-
El Gobierno regional destina durante 2020 cerca de 170 millones para financiar la educación de niños entre 0 y 3 años, más del 70% para la red pública
-
La Comunidad de Madrid tiene la titularidad de 135 escuelas infantiles, de las que 57 se gestionan de forma directa y 78 de forma indirecta
-
Casi el 82% de las plazas del primer ciclo de Educación Infantil son sostenidas con fondos públicos
-
El Ejecutivo regional ha creado un plan dotado con 18 millones de euros para paliar los efectos económicos del COVID-19 en las escuelas infantiles
La Comunidad de Madrid va a destinar 25,3 millones de euros para para prorrogar, hasta el 31 de agosto de 2021, los contratos de gestión de 59 escuelas infantiles de titularidad regional gestionadas de manera indirecta.
Ya se han destinado 170 millones de euros durante este año a financiar el Primer Ciclo de Educación Infantil, es decir, para la escolarización de alumnos de entre 0 y 3 años. La mayor parte de ese presupuesto, cerca de 121 millones (71,1%), se invierte en la red pública.
Del total, 74 millones de euros sirven para financiar los 148 convenios con ayuntamientos y 78 contratos de escuelas infantiles de titularidad de la Comunidad de Madrid de gestión indirecta. Esta cantidad incluye 28 millones de euros para los gastos derivados de la gratuidad de la escolaridad en las escuelas infantiles de la red pública. Además, el Ejecutivo autonómico destina aproximadamente otros 47 millones de euros para financiar las 57 escuelas infantiles de gestión directa de la Comunidad de Madrid.
Asimismo, el presupuesto incluye 12,2 millones de euros para las escuelas infantiles de titularidad privada de entidades sin ánimo de lucro y otros 36,6 millones de euros para ayudas económicas a las familias que llevan a sus hijos a escuelas infantiles de titularidad privada.
Ayudas para el COVID-19
Con el objetivo de paliar los efectos económicos causados por la crisis del COVID-19 en las escuelas infantiles, la Comunidad de Madrid ha presentado un plan dotado con 18 millones de euros y creado con el fin de salvaguardar y evitar el cierre de estos centros infantiles de la región.
Entre esas ayudas, se incluyen las destinadas a las escuelas infantiles de gestión indirecta, que, de acuerdo a la Ley de Contratos, tendrán derecho a indemnización de daños y perjuicios, una vez levantada la suspensión del contrato. En el caso de los ayuntamientos y otras entidades con las que la Comunidad tiene convenios, se ha redactado una adenda para abonarles los importes que no se han transferido a causa de la crisis del COVID-19.
Por último, se va a crear una nueva línea de subvenciones para aquellas escuelas infantiles privadas en las que había niños matriculados con derecho a cheque infantil, con el fin de que reciban una ayuda por el importe de los mismos.