-
Permitirá que se puedan recargar los títulos de transporte público desde el teléfono móvil
-
El Gobierno regional prevé lanzar la aplicación a todos los usuarios antes de que acabe el año
La Comunidad de Madrid ha sido premiada durante el XX Congreso Español de Sistemas Inteligentes de Transporte por el desarrollo de la aplicación que va a permitir la carga de títulos de transporte público desde el teléfono móvil.
El reconocimiento al Consorcio Regional de Transportes, dentro de la categoría de ‘Proyectos’, forma parte de los premios que cada año concede la Asociación ITS España a las personas, entidades o proyectos punteros en materia de transporte y tecnología. El uso de la app ha sido un éxito en el periodo de pruebas, lo que le ha permitido ganar no solo el premio de ITS España sino, también, el premio Aslan 2020.
El proyecto que ha merecido este reconocimiento y que impulsa el Consorcio permitirá a los usuarios cargar títulos en su tarjeta de transporte público y pagarlos con tarjeta bancaria desde el teléfono móvil. Cerca de 5.000 personas ya están utilizando esta app en fase de pruebas. La previsión es que la aplicación se pueda lanzar a todos los usuarios antes de que acabe el año. Una aplicación que será complementaria a la actual red de recarga de tarjetas de transporte público.
Funcionamiento de la aplicación
La app será gratuita y podrá utilizarse con los móviles con tecnología NFC. De momento, la aplicación sólo está operativa con móviles con sistema operativo Android, pero el Consorcio Regional de Transportes ya está trabajando con Apple para que se pueda extender al sistema operativo iOs.
El usuario deberá descargarse la aplicación y registrar una tarjeta bancaria como medio de pago. Para recargar, sólo tendrá que acercar la tarjeta de transporte al móvil y la aplicación le indicará qué títulos puede recargar y su coste.
El usuario seleccionará el título que quiera comprar, procederá al pago y bastará con que vuelva a acercar la tarjeta de transporte al móvil para concluir la recarga. Si en el proceso se produjera algún tipo de fallo, la operación quedaría anulada y el importe se devolvería de manera automática al usuario.