ACTUALIDAD AYUNTAMIENTO

El Gobierno local presenta unas Ordenanzas que buscan “reducir la presión impositiva” especialmente en hosteleros y empresarios

Banner Vertical

Loading

  • Se propone una reducción de la tasa industrial de basura para empresas y hosteleros, asegurando que habrá un ahorro cercano a los 250.000 euros

  • Los hosteleros podrán prorratear y descontar de su tasa los meses en los que no puedan instalar su terraza

  • Se regulan también las licencias, tanto anuales como mensuales, lo que permitirá reducir sus recibos entre un 5% y un 10%

  • Medidas para jóvenes, locales de ensayo, y mayores, programa mayores en forma, con el descenso de precios de algunos servicios

  • “Es importante en estos momentos contribuir a paliar la situación que la COVID-19 ha provocado en nuestra ciudad” ha afirmado el alcalde de Leganés Santiago Llorente

  • Los cajeros de las entidades bancarias verán incrementada en un 5 por ciento la tasa por ocupación de vía pública
  • También se incrementa en un 1,5 por ciento el módulo para la tasa por realización de informes de Policía Local para atestados

El alcalde de Leganés, Santiago Llorente y la concejala de Hacienda, Elena Ayllón, han presentado hoy el Proyecto de Ordenanzas Fiscales para el Ejercicio 2021 diseñado por el Gobierno Local. Estas ordenanzas que no se modificaban desde el año 2014, traen “importantes adaptaciones a la normativa y presentan mejoras en la gestión y actualización de tasas e introducción de nuevas figuras impositivas”, según han indicado.

Con este proyecto de ordenanzas se pretende lograr “un ahorro importante, especialmente el que se refiere a las empresas y hosteleros de la ciudad. Es a este colectivo al que se dirigen dos de las modificaciones más importantes”.

Advertisement

Bajada considerable de la tasa industrial de basuras

La bajada del módulo de la tasa de recogida de residuos industriales y la modificación del parámetro de medición de residuos permitirá actualizar los recibos logrando una bajada considerable, del que se ha asegurado que podría suponer el ahorro de 250.000 euros.

Veladores

La ocupación de vía pública para terrazas y veladores se hará con esta nueva Ordenanza con un prorrateo mensual pensado en posibles brotes de la Covid-19. Los hosteleros podrán prorratear y descontar de su tasa los meses en los que no puedan instalar su terraza, algo que hasta ahora no permitía la Ordenanza municipal.

Se regulan también las licencias, tanto anuales como mensuales, lo que permitirá reducir sus recibos entre un 5% y un 10%. Se mantiene además el Plan de Pagos ‘Leganés 12’ que permite a las familias, empresas y comercios prorratear sus pagos en 12 meses, una forma de pago impuesta hace ya dos mandatos que permite aliviar los pagos.

Unas ordenanzas que reducen la presión impositiva a los ciudadanos

El alcalde de Leganés reconoce que estas nuevas Ordenanzas “supondrán un descenso de la recaudación para el Ayuntamiento pero reducen la presión impositiva para los vecinos. Es importante en estos momentos contribuir a paliar la situación que la COVID-19 ha provocado en nuestra ciudad”.

Así lo señala también la concejala de Hacienda, Elena Ayllón, que ratifica el esfuerzo económico realizado por el Ayuntamiento con el retraso del calendario fiscal. “Es importante destacar que con la llegada de la COVID-19 y buscando ayudar a los vecinos  sobrellevar la situación económica provocada por la pandemia, el Ayuntamiento de Leganés retrasó la aplicación del calendario fiscal. Todos los tributos y tasas no comenzarán a abonarse hasta el próximo mes de septiembre”.

Mejoras para mayores y jóvenes y mayor presión para bancos y compañías de seguros

El Ayuntamiento de Leganés ha fijado además una subvención que permite a los mayores disfrutar gratuitamente del programa ‘Mayores en forma’, que queda subvencionada en un cien por cien. Los jóvenes también verán disminuido el coste de los locales de ensayo con la nueva redacción y la bajada de precios reflejada en la Ordenanza.

Los cajeros de las entidades bancarias verán incrementada en un 5 por ciento la tasa por ocupación de vía pública y también se incrementa en un 1,5 por ciento el módulo para la tasa por realización de informes de Policía Local para atestados. Se da la circunstancia de que este es un servicio que habitualmente solicitan las compañía de seguros y que hasta ahora era gratuito.

PUBLICIDAD

Secciones