-
Entre el 1 y el 28 de julio ha habido 38 pruebas positivas menos que en la misma fecha de junio
La evolución de la pandemia en Leganés está ofreciendo datos positivos durante los meses de junio y julio, pese al empeño de algunos medios nacionales de meter a nuestra ciudad en el mismo saco que Móstoles o Fuenlabrada.
El hecho que explica esos datos es que durante el mes de junio, según ha podido saber LEGANEWS, el Hospital Severo Ochoa confirmó 150 PCR positivas las cuatro primeras semanas del mes (1 al 28). El dato se corresponde tanto a la atención primaria (ambulatorio) como al propio Hospital.
Rebaja en julio
El dato de junio mejoró sustancialmente durante el mes de julio, la cifra se rebajó hasta las 112 PCR positivas. Es decir, 38 pruebas de diagnóstico menos con resultado positivo. Se trata de una disminución de un 25,33% en los primeros 28 días del mes de julio. Del mismo modo que Leganés había sido el centro nacional de la pandemia durante los meses duros de marzo y abril, este dato confirma que el verano está siendo mucho mejor de lo esperado.
Del mismo modo que no ha habido explicación alguna a los datos negativos de los meses duros de la pandemia, tampoco los hay ahora. Algunos expertos han indicado a este periódico que, más allá del cumplimiento de las recomendaciones y obligaciones sanitarias, podría tener que ver con la reducción importante del número de residentes que se ha producido durante el mes de julio en la ciudad.
Sin presión hospitalaria
A esos datos se suma la no existencia, al menos hasta el viernes pasado, de presión hospitalaria en el Severo Ochoa en lo relativo al COVID. El número de ingresados sigue estabilizado en cinco. El viernes se produjo un ingreso de una anciana de 92 años que fue trasladada desde una residencia de mayores de Leganés.
Por su parte, según informa KARLA TAPIA, el alcalde, Santiag Llorente, explicó en una reciente rueda de prensa que la situación en Leganés es estable. Se ha hablado con la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid y comentan que en Leganés sigue sin haber ningún brote, lo que hay son casos aislados que son los que se informan a través de la página web de la Comunidad de Madrid, pero en ningún caso se le considera un brote o contagio en ámbitos sociales, por lo tanto recalcan, la situación es estable.
Llorente afirma que desde hace 15 días hay contacto diario con la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, a pesar de que durante meses habían reclamado la falta de información por parte de la Comunidad, señalan que en estos momentos la información es fluida, y creen que se debe entre otras cosas, a la presión que ha recibido la Consejería de Sanidad.
Estudio epidemiológico
El alcalde afirma que siguen exigiendo la realización del estudio epidemiológico en Leganés para saber cuál es la situación de la ciudad, y para saber las causas que han provocado el altísimo número de contagios que hay en el municipio. “De las ciudades grandes, somos la que más contagioso ha tenido” dice el alcalde, por eso solicita la realización del estudio epidemiológico.
También han preguntado a la Comunidad de Madrid por su posición con respecto a la elaboración de test masivos en cuanto a la población, y la respuesta que han recibido por escrito, por parte del Consejero de Sanidad, es que “su posición es la misma y se mantiene firme”, dice que “la mejor inversión de recursos que ahora mismo se puede realizar desde los ayuntamientos debe estar orientada a la concienciación y la adopción de medidas preventivas”, y eso es lo que van a seguir haciendo, afirma Santiago Llorente.
Mercadillo y Protección Civil
Entre esas medidas ha sido el trabajo llevado a cabo desde Protección Civil Leganés en el mercadillo de los viernes del Recinto Ferial. LEGANEWS ha sido testigo de los insultos recibidos por miembros de este cuerpo de voluntarios por parte de asistentes a dicho mercadillo a los que se les requería respetar las obligaciones y recomendaciones sanitarias. Este hecho podría llevar a que el control de acceso a dicho mercadillo así como el cumplimiento de las normas sea realizado desde el próximo viernes por miembros de Policía Local y no por los voluntarios de Protección Civil.