ACTUALIDAD COMUNIDAD

La Comunidad de Madrid dedica a Benito Pérez Galdós un ciclo de cine al aire libre

Banner Horizontal

Loading

  • El jardín de la Casa Museo Lope de Vega es el escenario en el que se podrá disfrutar los miércoles de agosto de cuatro adaptaciones cinematográficas de la obra galdosiana

  • Además, el Circuito de Cine de Verano de la Comunidad arranca con la proyección de 50 títulos en 31 municipios de la región

La Comunidad de Madrid ha organizado un ciclo de adaptaciones cinematográficas de las novelas de Benito Pérez Galdós con motivo de la conmemoración del centenario del fallecimiento del insigne escritor. El escenario de las proyecciones será el jardín de la Casa Museo Lope de Vega, en el madrileño barrio de Las Letras, y tendrá lugar todos los miércoles de agosto, con reserva previa. 

La filmografía galdosiana se compone de unas 20 adaptaciones, de las que se han seleccionado cuatro, las películas más relevantes y elogiadas. El ciclo comienza mañana, 5 de agosto, con Doña Perfecta (1951), dirigida por Alejandro Galindo. El miércoles 12 de agosto será el turno de Marianela (1972), dirigida por Angelino Fons.

Advertisement

Tormento (1974), de Pedro Olea, podrá disfrutarse en la tercera sesión, el 19 de agosto. Esta película, una de las más taquilleras de su época, está ambientada en el Madrid de finales del siglo XIX. El ciclo finalizará el 26 de agosto con Tristana (1970), uno de los trabajos más celebrados de Luis Buñuel, que fue candidata al Oscar a mejor película de habla no inglesa.

Cine al aire libre en toda la región

También se desarrollará el Circuito de Cine de Verano de la Comunidad de Madrid, que cumple 21 años animando las noches estivales de la región, convertido en uno de los ciclos de cine al aire libre con mayor tradición y variedad a nivel nacional.

Las noches de verano son noches de cine en las se proyectarán más de 50 títulos en plazas y espacios públicos de 31 municipios madrileños de menos de 15.000 habitantes, como Nuevo Baztán, El Molar, Guadalix de la Sierra, Serranillos del Valle, Hoyo de Manzanares y La Hiruela, entre muchos otros.

La cartelera del Circuito de Cine de Verano de la Comunidad de Madrid incluye un 40% de cine español (con éxitos como Padre no hay más que uno, Perdiendo el este o El reino), así como películas para toda la familia y todo tipo de público, desde éxitos de animación (como Smallfoot u Hotel Transilvania 3) hasta cine clásico, como Rebelde sin causa o La gata sobre el tejado de zinc, pasando por destacadas películas internacionales, como Ha nacido una estrella o Mula.

PUBLICIDAD

Secciones