ACTUALIDAD COMERCIO COMUNIDAD

La Comunidad aporta un 68% de la financiación de los servicios públicos de otras regiones

Banner Horizontal

Loading

  • En 2018 Madrid aportó 4.039 millones al Fondo de Garantía, un 12% y 430 millones más que en 2017

  • Las otras dos regiones que también aportan son Cataluña, con el 25,5% del total, y Baleares, con el 6,6%

  • Desde 2013, la aportación de la región madrileña al Fondo de Garantía se ha incrementado en un 52 %

  • En Madrid se recaudan por grandes impuestos más de 84.000 millones, de los que sólo 19.000 se quedan para financiar los servicios propios

La Comunidad de Madrid es la región que más aporta a la solidaridad interterritorial, con con el 68% del total (4.093 millones), frente al 25,5 % de Cataluña y el 6,6 % de Baleares, que son las otras dos autonomías que también ofrecen un saldo negativo.

Así lo ha destacado el consejero de Hacienda y Función Pública del Ejecutivo madrileño, Javier Fernández-Lasquetty, durante la presentación de los datos de liquidación del Ministerio de Hacienda referidos al Sistema de Financiación Autonómica de 2018 y que se han conocido en el mes de julio.

Advertisement

Fernández-Lasquetty ha señalado que “cada madrileño ha aportado 614 euros a garantizar la prestación de servicios en otras regiones”, y que esta aportación al Fondo de Garantía de los Servicios Públicos Fundamentales se ha incrementado en un 12 % (430 millones) durante 2018. Además, desde 2013, la aportación de la Comunidad al Fondo de Garantía ha aumentado un 52%.

Hay que recordar que el Fondo de Garantía tiene como objetivo poner a disposición de las Comunidades Autónomas los recursos necesarios para que puedan financiar de forma homogénea los servicios públicos fundamentales que prestan a sus ciudadanos, como la sanidad, la educación o los servicios sociales.

PUBLICIDAD

Secciones