-
En una carta pastoral escrita a los fieles con motivo del inicio del nuevo curso, D. Ginés García Beltrán recuerda que debe llevarse a cabo desde la “fraternidad y nunca desde la superioridad”
-
Ha decidido prolongar el Año de la Caridad, que comenzó el curso pasado siguiendo el nuevo Plan de Evangelización de la Diócesis de Getafe
Ante la crisis económica y social generada por la pandemia de la COVID-19, el obispo de Getafe, D. Ginés García Beltrán, pide en una carta pastoral dirigida a los fieles de su Diócesis con motivo del inicio del nuevo curso una nueva “imaginación de la caridad”. El prelado getafense señala que “la caridad es salir de uno mismo para acercarse al otro; para compartir con él lo que vive, su existencia; para limpiar sus heridas con el aceite del consuelo y el vino de la esperanza”.
En las especiales circunstancias en que se van a desarrollar durante este curso las actividades pastorales a causa de la pandemia, el obispo de Getafe considera que “tiene que hacerse más fuerte nuestra confianza en el Señor”.
Debido a la situación que está viviendo la sociedad, el obispo de Getafe ha establecido que en todas las parroquias y comunidades de la Diócesis el curso 2020/21 siga siendo el Año de la Caridad, poniendo así especial énfasis en el desarrollo de iniciativas solidarias y caritativas.