La Comunidad de Madrid equiparará las retribuciones de los profesionales especialistas de Atención Primaria -medicina de familia y pediatría- y del SUMMA 112 con las de los facultativos especialistas de Atención Hospitalaria, una medida que beneficiará de forma lineal a unos 5.000 trabajadores y que supondrá un incremento salarial anual de 5.757 euros.
La presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado hoy a los representantes de la Mesa Sectorial de Sanidad –CCOO, UGT, AMYTS, SATSE y CSIT- el Plan de Mejora Integral de la Atención Primaria para reforzar este ámbito clave en la lucha contra el COVID-19, para reconocer de forma remunerada el trabajo de sus profesionales y hacer de este escalón asistencial un espacio atractivo para los futuros médicos de familia, pediatras y enfermeras que están en formación. El encuentro se ha celebrado en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional.
83 millones de euros
Díaz Ayuso, que ha estado acompañada por el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, y el director general del Proceso Integrado de Salud, Jesús Vázquez, ha trasladado a los sindicatos de la Mesa que el nuevo plan contará con una dotación presupuestaría a partir del mes de octubre y para los próximos tres años de 82,67 millones de euros. Las propuestas presentadas se negociarán en dicha Mesa Sectorial de Sanidad.
La presidenta ha reconocido los problemas a los que se enfrentan estos profesionales, les ha trasladado su apoyo y su compromiso de no solo llevar a cabo medidas a corto plazo, como este Plan, sino desarrollar una reforma a medio y largo plazo porque este sector, como ha ocurrido con otros, necesitan cambios profundos, tal y como ha quedado demostrado durante la pandemia. También han abordado la necesidad de trabajar en sistemas de mejora del descanso de estos profesionales y de su conciliación laboral y familiar.
Este Plan de Mejora Integral de la Atención Primaria cumple el Acuerdo de Gobierno suscrito para la presente Legislatura y está enfocado a la modernización y reorientación de la Atención Primaria madrileña para ofrecer unos servicios más accesibles y orientados a los ciudadanos, con mayor tiempo de atención al paciente y con el reconocimiento e implicación de los profesionales que la hacen posible.