-
Fernando López Guisado, escritor y técnico de radiología en el Hospital Severo Ochoa, presenta su nuevo libro de poemas
Después de dos años de silencio, el escritor Fernando López Guisado, vuelve a adentrarse en el mundo de los poemas. ‘Vestido de verde hacia Nunca Jamás’, es un libro en el que “Leganés y sus ciudadanos salen poéticamente reflejados”. El además técnico de radiología en el Hospital Severo Ochoa, comenta para LEGANEWS, como han sido estos último meses y como ha influido la pandemia en su nuevo libro, el cual reconoce, estar muy ligado al hospital donde trabaja.
En palabras del propio autor, “es un libro que ha sido muy vertiginoso. Me lo pidió el editor porque sabía que yo estaba escribiendo, y refleja un poco todos los últimos tiempos vividos”. El tema central es el amor y la existencia del ser humano, “el ser humano moderno en un mundo que le es extraño” afirma.
Un libro de poemas “rápido y vertiginoso”
Fernando comenta que no hubo fecha exacta cuando empezó a escribir este libro, sino que son poemas que fueron apareciendo. “Durante todo este tiempo, escribía en libretas, servilletas,… en ese sentido es un libro más caótico. Tampoco lleva un orden porque yo lo he querido así. Es un libro que refleja cómo se entremezclaban el libro, con este mundo personal mío que es una herencia poética que arrastro desde siempre”.
“Ha sido un libro en el que prácticamente no ha habido que hacer correcciones y el proceso ha sido casi de una semana“. El escritor, además, asegura que no esperaba sacarlo, pero que a pesar de ello, se ha sentido “muy satisfecho sobre todo porque ha provocado un impacto muy grande. La salida en ventas ha sido muy elevada y el impacto que ha provocado en la gente ha sido de afectación emocional, cosa que a mi me sigue sorprendiendo. A todo el mundo ha dejado muy impactado, esta teniendo muy buena acogida” asegura el autor.
Vestido de verde
El título tiene dos simbologías, por una parte, la de ‘Peter Pan’, de “buscar un sueño, el sueño con la mujer amada”, y por otra parte, hace alusión a la vestimenta que en muchas ocasiones llevan los sanitarios de color verde. “Yo siempre suelo ir de verde porque es el pijama más cómodo, siempre he dicho: verde Peter Pan”. Además, señala, “tiene ese punto del sueño infantil”. ‘Nunca Jamás’ puede ser “un sueño maravilloso de estar con la persona amada, o puede ser no salir del hospital” comenta.
Leganés y el Hospital Severo Ochoa los grandes escenarios
Fernando, quien lleva doce años trabajando como técnico de radiología en el Hospital Severo Ochoa, asegura que, durante la pandemia estuvo en primera línea junto a sus compañeros. “El grupo de técnico en radiología lo hemos vivido totalmente de cerca porque somos personal de urgencia. No ha sido como en UCI desde luego, pero hemos estado en primera línea viéndolo todo”. El escritor detalla que, “hubo un momento cuando todo estalló, no había ni clases, ni tipos, ni nada, simplemente todo el mundo hacía lo que podía intentando arrimar el hombro”, asegura Fernando recordando como Leganés fue una de la ciudades más castigadas por la pandemia durante esos días.
En este nuevo libro de poemas, Fernando López Guisado, hace una mención a Leganés, ya que considera que ha sido muy importante en el libro. “Leganés es realmente el marco del libro, es el gran escenario, y el Hospital Severo Ochoa muchísimo más”. Asegura también que, así como el ha querido dejar reflejados poéticamente a los leganenses en su libro, la ciudad, por su parte, también le ha dejado señal a él. “Llevo trabajando aquí doce años, y estudié aquí en este hospital técnico de rayos. Tanto la profesión como los compañeros, ya no solo los compañeros de rayos, sino compañeros de otro hospital, el propio hospital Severo Ochoa y la ciudad de Leganés, son un marco emocional para este libro, no es sólo un decorado, es un marco emocional, es un gran personaje poético del libro” concluye.