-
Las AMPAS de las Escuelas acuden al Defensor del Pueblo para que intervenga y se garantice la contratación de personal
-
También han solicitado que se creen los llamados grupos burbuja
Las AMPAS de las escuelas infantiles de gestión municipal Jeromín, El Rincón y La Fortuna, han presentado en el día una queja ante el Defensor del Pueblo en la que han expuesto la situación que atraviesan las escuelas infantiles, “motivada por la falta de personal e inacción política en nuestro municipio”, han señalado.
En esta línea, las AMPAS han señalado que las consecuencias de esto son: el riesgo sobre la salud de los menores, profesionales y familias debido a la no elaboración de los llamados grupos burbuja; “la merma considerable en la calidad de la educación y los cuidados ofrecidos”; el impacto sobre el derecho a la educación y cuidados derivada del cierre de aulas “motivados por la ausencia de personal” y el impacto sobre el derecho al trabajo y a la conciliación de los padres “motivado por el cierre de aulas y por el hecho de que los alumnos de nuevo ingreso no hayan podido todavía incorporarse a las aulas, por no existir recursos para ello”.
Intervención del Defensor
Por ello, las AMPAS de las Escuelas Municipales de Leganés han acudido al Defensor del Pueblo para que este intervenga y se pueda garantizar la contratación del personal necesario; se asegure la salud de los niños, familias y profesionales con la creación de los grupos burbuja; se garantice el derecho al trabajo de las familias “que se imposibilita al no permitirse acudir al centro a niños de nuevo ingreso o aquellos con aulas cerradas de forma recurrente” y se audite los recursos de personal de las escuelas infantiles y casas de niños de Leganés, “así como la gestión que el Ayuntamiento lleva a cabo sobre los mismos”.
Falta de personal
LEGANEWS ha tenido contacto con uno de los padres afectados que ha señalado que “las Escuelas municipales llevamos durante años con un problema de falta de personal. El mismo está provocado por la tardanza del Ayuntamiento en cubrir las bajas, o por el hecho de no cubrirlas directamente como ha pasado respecto a algunas jubilaciones (personas que se jubilan y sobre las cuáles no se envía un recambio)” a lo que se le ha sumado la situación del COVID-19.
“Hipotéticamente la CCAA iba a proceder a dar una partida presupuestaria a los Ayuntamientos para contratar refuerzos. El hecho es que, desde el inicio de curso no tenemos noticias de nuevas incorporaciones adicionales, ni tampoco tenemos cubiertos los profesionales que en un curso ordinario debiéramos tener”, ha señalado este padre.
Con esta situación, representantes de las diferentes Escuelas Municipales han tenido contacto con la concejala de Educación y el concejal de Recursos Humanos para tratar de poner una solución a dicha situación.