ACTUALIDAD OPINIÓN

La firma (66): “¿Declaración responsable?” Por Rafael Gómez Montoya

Banner Horizontal

Loading

Rafael Gómez Montoya es en la actualidad diputado en la Asamblea de Madrid en el grupo parlamentario socialista. Fue alcalde de Leganés durante el mandato 2007-2011 y esta es su tercera legislatura en la Asamblea ejerciendo como diputado regional. Es el portavoz de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad en la Asamblea.

La nueva normalidad requiere de grandes consensos para asegurarnos un futuro digno. No parece que ésta sea la intención del Gobierno de la Comunidad de Madrid ya que PP, Ciudadanos y VOX han aprobado la enésima modificación, ad hoc, de la Ley del Suelo regional, sin acordar con ayuntamientos, partidos políticos, sindicatos y sociedad civil. Y sin trámite de ponencia en el legislativo madrileño.

Todos sabemos que debe aprobarse un nuevo texto legal en materia de urbanismo y suelo en esta región que no sea fruto del capricho o de las prisas, sino de un amplio análisis conjunto. Es necesario que la Comunidad de Madrid cambie radicalmente el paradigma legislativo de la ordenación del territorio, adaptando su marco normativo al estatal. La región puede, y debe, cambiar el rumbo de un urbanismo que no sirve a la ciudadanía. La nueva Ley debe ser de principios básicos, aceptados por todos, y que ofrezcan seguridad jurídica y reglas objetivas y objetivables.

Advertisement

La nueva Ley debe ser de principios básicos, aceptados por todos, y que ofrezcan seguridad jurídica y reglas objetivas y objetivables

La sostenibilidad debe impregnar todo el texto y la planificación urbanística debe ser el instrumento para el reequilibrio territorial en una región donde conviven realidades sociales antagónicas, fruto de 25 años de gobiernos liberales y del laissez faire urbanístico.

La apuesta por la ciudad existente nos permitiría generar estructuras sólidas para proteger a la ciudadanía. Así, renovación y regeneración urbanas darían paso a nuevas áreas de centralidad social, con parques públicos de viviendas en alquiler. Necesitamos un Plan de Estrategia Territorial donde conectemos los 179 municipios de la región con infraestructuras educativas, sanitarias, culturales y de oportunidad económica y laboral, fortaleciendo actividades vitales, como nuestro sector primario.

Necesitamos un Plan de Estrategia Territorial donde conectemos los 179 municipios de la región con diferentes infraestructuras

Y seguir empoderando competencialmente a los ayuntamientos que, como decía, no han sido consultados tampoco en esta ocasión; también proteger nuestro rico patrimonio ambiental y cultural.
El nefasto modelo urbanístico del PP, que ahora comparte CIUDADANOS, ha influido notablemente en que nuestra región haya sido la más castigada por la crisis sanitaria del COVID-19.

Nuestros líderes regionales, José Manuel Franco y Ángel Gabilondo, han pedido un acuerdo para una reconstrucción pactada en la región. Díaz Ayuso y Aguado no solo han hecho caso omiso, sino que están llevando a esta región al colapso en una gestión ineficaz y caprichosa, llena de ocurrencias que han llevado a unas cifras de contagios y fallecidos inasumibles.

Díaz Ayuso y Aguado, PP y CIUDADANOS, deben dejar su particular cruzada contra el presidente Pedro Sánchez que no es otra cosa que estrategia partidista.  Los ciudadanos y ciudadanas de la Comunidad de Madrid nos merecemos ser gobernados por personas comprometidas con el bien común y el actual gobierno de la Comunidad de Madrid no está a la altura de las circunstancias. Si les queda dignidad, deben dimitir.

PUBLICIDAD

Secciones