MUNICIPIOS

El miércoles 14 concluye el plazo en Getafe para solicitar las ayudas por COVID-19 por un montante de 2.050.000 euros

Banner Horizontal

Loading

  • El importe, en un único pago, va de los 950 hasta 1.710 euros y se incrementará para familias monoparentales, con miembros con discapacidad en grado igual o superior al 65% o con dependencia en grados II o III

  • Se suma a más de 1.500.000 euros de otras ayudas de emergencia frente a la crisis de la COVID-19

El Ayuntamiento de Getafe ha recordado que mañana 14 de octubre, será el último día para solicitar los 2.050.000 euros que destina a ayudas económicas extraordinarias para personas o familias, que han visto mermados sus ingresos como consecuencia de la COVID-19.

Se otorgarán en un solo pago, para facilitar que lleguen íntegras y cuanto antes, a los vecinos que se encuentran en dificultades económicas, debido a que desde la declaración del estado de alarma, han sufrido un ERTE; se han quedado en desempleo; o bien han tenido que reducir su jornada laboral por conciliación para atender a hijos, dependientes o personas con discapacidad.

Advertisement

La alcaldesa, Sara Hernández, ha animado a las personas que no hayan solicitado las ayudas aún y que se encuentren en alguna de las situaciones que recogen las  mismas, a hacerlo “ya somos conscientes de que muchas personas han sufrido un cambio en su vida debido a la pandemia, por eso es el momento de volcarnos con nuestros vecinos que ahora están en situación más vulnerable, y por ello disponemos la línea de ayudas sociales municipales más importantes de la historia de Getafe, para llegar al mayor número de familias y que sepan que su Ayuntamiento no va a dejar a nadie atrás en estos momentos”.

Requisitos

-Personas o familias empadronadas en Getafe al menos desde el 1 de marzo de 2019.

-Que no superen entre todos sus miembros el nivel de ingresos en el mes anterior al inicio del plazo de apertura de presentación de solicitudes, de 1.371,50 euros para una sola persona, y de 3.291,58 euros en el caso de familias de más de 7 miembros.

-Que no hayan superado en 2019 el umbral de ingresos de 19.200,88 euros en el caso de una sola personas, o 42.241,93 euros en el caso de 7 miembros, incrementado el IPREM medio punto por cada miembro más de la unidad familiar.

-En el caso de personas desempleadas se ha de acreditar estar en situación legal de desempleo por extinción del contrato de trabajo a partir del 14 de marzo de 2020, siempre que no sea por causa disciplinaria o voluntaria.

-En el caso de personas afectadas por ERTE, es necesario que su contrato de trabajo haya sido suspendido temporalmente, de forma total o de reducción de jornada, por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción o derivadas de fuerza mayor relacionadas con la Covid-19.

– En el caso de haber reducido su jornada laboral con motivo de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19.

Importes

El importe, de un único pago, va desde los 950 euros hasta los 1.710 euros. Se incrementará en un 15% el caso de familias monoparentales, situaciones de discapacidad en grado igual o superior al 65% o dependencia en grados II o III.

La solicitud y documentación se presentarán preferiblemente a través de medios electrónicos en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Getafe. También pueden presentarse en el Registro General del Ayuntamiento de Getafe, o en cualquiera de los lugares establecidos en la Ley de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones públicas.

Para facilitar los trámites, el Ayuntamiento de Getafe recabará de otros organismos los datos necesarios, o bien pueden ser aportados por los solicitantes. En cualquier caso deberán aportar copia del Libro de Familia completo o documentación oficial que acredite los miembros de la unidad de convivencia con sus fechas de nacimiento. Asimismo deberá presentarse, si ese es el caso, certificado de la empresas que acredite la situación de ERTE o de reducción de jornada por conciliación familiar.

PUBLICIDAD

Secciones

Destacado