CINE CULTURA SOCIEDAD

El leganense Lorenzo Ayuso se presenta al FANT con ‘De-Mente’

Banner Horizontal

Loading

Nació en Leganés un 4 de mayo de 1987. Presenta al prestigioso certamen de cine de terror su segundo cortometraje.

Una entrevista de JM ÁLAMO

El pasado día cuatro cumplió 29 años. Es leganense de cuna -“de los nacidos en el Severo Ochoa”-. Con 29 años y dos días, este estudiante con premio extraordinario en su graduación universitaria, presentó en el prestigioso FANT (Festival de Cine Fantástico de Bilbao) el que es su segundo cortometraje ‘De-Mente’ tras la buena crítica del primero ‘Evaluación Final’. “Nada más terminar la carrera empecé un curso de doctorado, pero enseguida me puse a trabajar en mi primer corto que tenía mucho que ver con mi experiencia académica”.
Se define como un ‘fanático del cine de terror’ con diversas influencias como “George Romero (La noche de los muertos vivientes), John Carpenter (La Cosa), a mi juicio la mejor película de terror que se haya hecho; o Sam Raimi”. Este último fue uno de los directores que más le marcó a la hora de tomar la decisión de dedicarse a la dirección, porque recuerda como “en el reestreno de Posesión Infernal en el 2002, si no recuerdo mal, estábamos cinco personas en el Cine Avenida un sábado por la tarde en la sesión de las seis”.

Advertisement

Los difíciles inicios
Sufrió en sus propias carnes las dificultades de acceder el mundo profesional del séptimo arte. “Al principio el panorama era un tanto desolador. Empiezo a trabajar en cortos el último año de mi carrera, pero en cuestiones puramente logísticas. Cuando llegó el momento de tener que presentarte a este mundo fue complicado. Hasta que no se estrenó el primer corto u empezó a verse, no tuve la sensación de que formaba parte de eso. Es un mundo complicado en el que mucha gente acaba desistiendo”.

Este leganense no viene de cuna cinéfila y la relación de su familia con el séptimo arte es anecdótica: “Mi padre cuando hizo la mili en los 70, por una especie de convenio, acabó trabajando de figurante especialista en Patton”. Pese a ello su madre siempre se ha ofrecido en los rodajes para hacer el catering “y como suelo repetir con el mismo equipo pues me dicen que si va a preparar la tortilla o los pimientos”. Más allá de la anécdota, Lorenzo Ayuso ha vivido en Bilbao “una experiencia para disfrutarla. Poder disfrutar de las proyecciones, porque hasta ahora no he podido estar por motivos geográficos. Va a ser el esterno de ‘De-Mente en España y es importante tener la posibilidad de ver la reacción de la gente y compartir opiniones con los demás”.

El corto ya ha sido premiado en Puerto Rico. “Lo más bonito es que de los dos premios que recibimos uno fue del jurado al mejor corto de terror y el otro del público, por lo que cubrimos los dos ámbitos”.

El autor y la obra
dementeLorenzo Ayuso define ‘De-Mente’ como “una comedia negra, esencialmente, que creo que en el fondo tiene un poso siniestro, que narra la historia de dos actores. Uno es un tipo de éxito y el otro un bala perdida. Lo que quería plasmar era lo que he visto en muchas ocasiones, cuando compañeros de generación no toman caminos distintos pero sí van a ritmos diferentes, y uno se queda en el camino. Ver como afecta eso a las relaciones, a la amistad..”.

La autodefinición de comedia negra nace de su concepto “de la mezcla de géneros”, pese a su pasión por un cine, el de terror, al que “sí veo con espacio en la industria del cine. Gente como Jaume Balagueró o Paco Plaza, son directores muy solicitados en el exterior. Es un género muy exportable”.

PUBLICIDAD

Secciones