ACTUALIDAD COMUNIDAD

Consejos para aumentar la eficiencia energética en el hogar

Banner Horizontal

Loading

  • Algunos de los consejos prácticos se pueden llevar acabo en electrodomésticos como el frigorífico, la lavadora o el horno

Prácticamente todas y cada una de las acciones que se realizan en el hogar conllevan un coste energético: desde poner el lavavajillas hasta aclimatar la casa. Por eso, desde la Confederación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de Madrid, quieren ofrecer una serie de pautas y recomendaciones para ahorrar, y contribuir de paso, a disminuir el impacto de la actividad en el medioambiente. Un buen consejo para aplicar en el día a día,es por ejemplo, comprar electrodomésticos de Clase A+++, que favorecen al máximo el ahorro, la eficiencia energética y la protección medioambiental ya que consume un 70% menos que uno de clase media.

Por otra parte, algunos consejos prácticos para la utilización de los electrodomésticos son:

Advertisement

Frigorífico

Colocarlo en lugar fresco y ventilado, mantener la refrigeración a 5o y la congelación a -18o, limpiar la parte trasera una vez al año, abrir la puerta lo menos posible y no guardar alimentos calientes en el refrigerador.

Lavadora

Lavar con agua fría o a bajas temperaturas, aprovechar al máximo la carga o lavar en programas de media carga y aprovechar el sol para secar la ropa.

Horno

El horno a gas es el más eficiente; abrir el horno sólo cuando sea necesario y apagar el horno un tiempo antes de la cocción.

Además:

– Las bombillas compactas de bajo consumo pueden ahorrar hasta un 80% de energía. Aunque antes hay que pensar si se puede aprovechar la luz natural.

– Es recomendable apagar los televisores, los ordenadores y los equipos de música cuando no se van a utilizar. Si se dejan en stand-by o con el piloto rojo encendido, siguen consumiendo energía.

– Es necesario apagar el cargador del móvil una vez que ha finalizado la carga. Si se deja enchufado, sigue consumiendo energía.

– Es recomendable aislar la vivienda con ventanas o cristales dobles para no derrochar energía.

– Los mejores sistemas para la calefacción o el agua caliente son los siguientes: solar, biogás, biomasa, butano o gas natural.

– Es recomendable mantener la casa a entre 18o – 20o en invierno y no abrir las ventanas con la calefacción encendida.

– Durante la noche es recomendable apagar la calefacción y dejar las persianas y las cortinas cerradas para evitar pérdidas de calor.

– Es mejor evitar, dentro de lo posible, el uso de aire acondicionado. Un ventilador de techo puede sustituir al aire acondicionado.

– En verano, durante el día, para mantener la casa a una temperatura adecuada es mejor bajar un poco las persianas y dejar las cortinas cerradas.

Por último, la Confederación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de Madrid recuerda que una buena manera de ahorrar energía es ahorrar agua.

PUBLICIDAD

Secciones