ACTUALIDAD COMUNIDAD SALUD

Aguado presenta la prueba piloto del primer test de España que te podrías hacer en casa 

Banner Vertical

Loading

  • Un grupo de investigación del Hospital Universitario La Paz realizará un proyecto piloto en población universitaria

  • En la primera fase van a participar 258 estudiantes y 8 profesores de la Universidad Autónoma de Madrid

  • Aguado ha destacado que la prueba puede suponer un punto de inflexión en el diagnóstico precoz de COVID-19

La Comunidad de Madrid ha conocido hoy los detalles de un ensayo clínico con un nuevo test rápido de saliva para detectar las infecciones por COVID-19. Se trata de una prueba diseñada por un grupo de investigación del Hospital Universitario La Paz y financiada por la empresa americana Medusa 19. Al acto de presentación han asistido el vicepresidente, consejero de Deportes, Transparencia y portavoz del Gobierno regional, Ignacio Aguado, y el consejero de Ciencia, Universidades e Innovación, Eduardo Sicilia.  

Durante su intervención, Aguado ha destacado que esta prueba puede suponer “un punto de inflexión en el diagnóstico precoz de COVID-19”, porque se convertiría en el primer test de autodiagnóstico con el que “podrás realizarte la  prueba en tu propia casa sin necesidad de personal sanitario”. De ser una  realidad, ha incidido el vicepresidente, esta prueba “va a reforzar el catálogo de  test que tienen los ciudadanos a disposición para diagnosticar el COVID”, y  permitirá “conocer cuáles son las sinergias entre los test”.

Advertisement

Objetivo: precisión y fiabilidad

Además, Aguado ha reivindicado el valor de la ciencia como motor de progreso y la firme apuesta del Gobierno regional en esta materia. “Tenemos una oportunidad histórica para poner a la ciencia en el centro de nuestras políticas, demostremos que es sinónimo de futuro y de progreso”, ha destacado. “No podemos perdernos en ideologías, debemos ir en línea recta para acabar con el virus”, ha concluido el vicepresidente.  

En la primera fase piloto del ensayo clínico, que se realizará hoy y mañana en la Universidad Autónoma de Madrid, participarán 258 estudiantes y 8 profesores de la Facultad de Medicina. El objetivo es analizar la precisión y fiabilidad del nuevo test. Para ello, los resultados obtenidos se cotejarán con otras pruebas rápidas de infección en sangre y, además, con una  PCR o test de antígenos que se realizarán de manera voluntaria.

Test de saliva

El nuevo test de saliva es mucho menos invasivo que otro tipo de pruebas y puede ser de extraordinaria utilidad tanto para la detección precoz del COVID-19 como para la contención de la pandemia. El procedimiento es rápido, sencillo y permitiría la obtención de resultados en tan sólo 15 minutos. El ensayo clínico servirá para validar un ejemplo de la ciencia avanzada que se está realizando en la Comunidad de Madrid y pone el foco en la comunidad universitaria como gran laboratorio que permite observar la evolución de la pandemia.

PUBLICIDAD

Secciones