-
El partido solicita, además, apoyo al Pueblo Saharaui y que el ayuntamiento cubra la labor realizada por la Red de Apoyo Mutuo
-
Reflejan una moción atrasada sobre la vivienda y una batería de preguntas de interés para los vecinos de Leganés
Unidas Podemos-IU ha presentado una serie de iniciativas de cara al Pleno de diciembre a las que hay que sumar una más “que quedó pendiente en el pasado pleno”. En la primera moción que presenta el grupo propone frenar la proliferación de las casas de apuestas. Espacios que “son nocivos para los jóvenes y la clase social trabajadora en general“.
Para ello, desde Unidas Podemos-IU han propuesto una serie de medidas como “establecer una distancia mínima de 700 m entre las casas de apuestas y los centros educativos de rehabilitación y hospitales, planes de inspección para impedir el acceso a menores o centros sociales gestionados por los jóvenes que promuevan un tipo de ocio saludable“.
La segunda moción es en apoyo al Pueblo Saharaui “que lleva décadas sufriendo agresiones del Reino de Marruecos con la complicidad y el desinterés de la comunidad internacional. A pesar de su responsabilidad histórica, ni los distintos gobiernos españoles ni las instituciones europeas han actuado para que se cumpla el derecho internacional y los mandatos de las resoluciones de la ONU“.
La tercera moción es una iniciativa para que el Ayuntamiento de Leganés cubra la labor que venía realizando la Red de Apoyo Mutuo. En ella han solicitado al gobierno local que por medio de la delegación de servicios sociales garantice las necesidades básicas de higiene y alimentación a los vecinos, abra el albergue ante la campaña de frío “y, en definitiva, que cumpla todos los acuerdos plenarios que han sido aprobados al respecto“.
Moción atrasada
La moción pendiente del Unidas Podemos- IU trata sobre la vivienda. En ella instan a la Comunidad “a que asuma la sentencia que les obliga a recuperar el parque de vivienda pública vendido a los fondos buitre, sentencia que el gobierno de la Comunidad de Madrid se niega a acatar pretendiendo analizar caso por caso en vez de recuperar las 2.935 viviendas que fueron vendidas a bajo coste”.
Preguntas
Además de las mociones, el partido ha registrado una batería de preguntas como dónde, cuándo y a quién se han repartido las “50.000 mascarillas que ha recibido Leganés de la Comunidad”; el cierre del antiguo punto limpio de Arroyo Culebro y si hay intención por parte del gobierno local de volver a prestar el servicio del SAC (servicio de atención a la ciudadanía) móvil, paralizado durante la pandemia.