-
El acceso a las actuaciones en todos los patios de los colegios asignados deberá hacerse bajo cita previa mandando la solicitud al correo festejos@leganes.org
-
Los colegios darán cobertura en horario de mañana y de tarde a diferentes zonas de la ciudad de Leganés para evitar desplazamientos y aglomeraciones
Con la llegada de la Navidad, el Ayuntamiento de Leganés ha organizado una programación acorde con la situación sanitaria que vive el mundo entero. Por ello, para mantener los aforos y evitar aglomeraciones, se han organizado una serie de actividades en los patios de diversos colegios de Leganés con horario de mañana y de tarde.
Al igual que con la visita de los Reyes Magos, en los que hay que enviar una solicitud para poder acceder al centro escolar, las actividades programadas para estos días seguirán el mismo procedimiento. Cada colegio tendrá una prioridad zonal por lugar de residencia y así evitar los desplazamientos.
La petición de entradas se hará a través del correo festejos@leganes.org. El plazo para los espectáculos del 19 y el 20 de diciembre finalizan hoy, 16 de diciembre. Hasta el 23 tendrá lugar la petición de entradas para el fin de semana del 26 y 27 y hasta el día 30 para los eventos programados para el día 2 de enero. El reparto de estas entradas se hará en el C.C. Saramago por orden de recepción del correo. El aforo máximo es de 140 butacas por sesión y se deberá aportar un kilo de alimentos solidarios por entrada que serán destinados a Cáritas y al Comedor de Paquita Gallego.
Se admitirá un máximo de un adulto por cada petición de entradas y cada adulto podrá acceder con un máximo de cinco niños, fijándose un máximo de seis invitaciones conjuntas. Los niños de 12 a 16 años podrán acceder individualmente previa autorización firmada por los padres o tutores legales.
Programación para este fin de semana
El Colegio Lepanto acogerá la actuación de ‘Dibus’ a las 11:30 del sábado 19 para las zonas de San Nicasio y el V Centenario. Esa misma representación tendrá lugar por la tarde a las 16:30 para las zonas de Solagua, Campo de Tiro y Poza del Agua. El domingo 20 tendrá lugar ‘Mi pequeña Navidad’ a las 11:30 para las zonas de Solagua, Campo de Tiro y Poza del Agua mientras que a las 16:30 será para San Nicasio y el V Centenario.
En el Juan de Austria a las 11:30 del sábado comenzará ‘¿Cómo te lo cuento?’ para las zonas de Centro, Batallas, Santos y Flores. Para el domingo, con las mismas zonas, tendrá lugar la actuación de ‘Dibus‘. El centro Azorín, para la zona de Vereda de los Estudiantes, contará con ‘EISI/DISI. Descubriendo a AC/DC’ a las 11:30 del sábado mientras que el domingo, en sesión de tarde, a las 16:30 será el turno de ‘¿Cómo te lo cuento?’.
El Colegio Lope de Vega, con una prioridad zonal para Valdepelayos, Los Pinos y Los Frailes, acogerá en su patio a las 11:30 del sábado 19 ‘Mi pequeña Navidad’. El domingo a las 16:30 será el turno de ‘Frozen’. Por otro lado, el CEIP Marqués de Leganés, dando servicio a las zonas de Escritores, Vírgenes, Descubridores y Derechos Humanos, tendrá el sábado 19 a las 16:30 ‘¿Cómo te lo cuento?’ y el domingo a la misma hora ‘Dibus’.
El colegio José María Pereda, con prioridad para Zarzaquemada, acogerá el sábado a las 16:30 ‘EISI/DISI. Descubriendo a AC/DC’ dejando para el domingo a las 11:30 ‘¿Cómo te lo cuento?’. En cambio, el Miguel Hernández, con prioridad para el Carrascal, acogerá a las 11:30 a ‘Frozen’ a las 11:30 y el domingo, a las 16:30, a ‘EISI/DISI. Descubriendo a AC/DC’.
Para Leganés Norte, el colegio Antonio Machado tendrá ‘Frozen’ a las 16:30 del sábado y el domingo a las 11:30 ‘EISI/DISI. Descubriendo a AC/DC’. En la zona de Arroyo Culebro, el colegio Ángel González comenzará el sábado 19 a las 16:30 con ‘Mi pequeña Navidad’ y a las 11:30 el domingo con ‘Frozen’.
Información importante
El ayuntamiento de Leganés ha señalado en su programación una serie de aspectos importantes a la hora de acceder a los espectáculos en los patios de los colegios citados anteriormente. Uno de ellos es que el acceso no estará permitido de manera individual a partir de los 16 años. Además han señalado que la entrada será escalonada para evitar aglomeraciones y que la acomodación del público será en las zonas preasignadas con una distancia de, al menos, 1.5 metros.
A la entrada se repartirá gel hidroalcohólico y se tomará la temperatura de los asistentes. Además, han recordado que el uso de la mascarilla es obligatoria a partir de los seis años y recomiendan que los menores de esta edad también la lleven, en medida de lo posible.
Se procederá a la desinfección de las butacas antes de cada actuación y se abrirá al público media hora antes del evento, que durará como máximo 60 minutos y también han anunciado que queda prohibido comer en el recinto.