-
El C1 es un nivel que avala la capacidad de utilizar el idioma con flexibilidad y precisión, equiparable al Certificate in Advanced English, de la Universidad de Cambridge
-
Alrededor de 41.000 alumnos estudian este curso en alguna de las 21 lenguas que ofertan las Escuelas Oficiales de Idiomas de la Comunidad de Madrid
Más de 17.000 madrileños se han presentado a las pruebas para obtener el certificado C1 de inglés en las siete convocatorias organizadas por la Comunidad de Madrid desde el curso 2015/2016, cuando comenzó esta iniciativa. Este curso 2020/21, pese a las dificultades provocadas por el COVID-19, el Gobierno regional ha realizado una convocatoria con 1.000 nuevas plazas.
La prueba se realizará en todas las escuelas oficiales de idiomas de la región, en varias jornadas desde el próximo 23 de febrero. Asimismo, entre el 24 y el 26 de febrero se llevará a cabo la parte de producción y coproducción de texto orales y una tarea de mediación lingüística. Las solicitudes se pueden presentar hasta el 30 de diciembre de 2020. Los candidatos deben tener al menos dieciséis años cumplidos.
Del mismo modo, el próximo mes de junio habrá una nueva convocatoria. Esta permitirá también a los docentes obtener el certificado C1 en inglés, nivel exigido para poder impartir enseñanza bilingüe en los colegios e institutos madrileños.
Más de 41.000 alumnos y 21 idiomas
Más de 41.000 alumnos estudian en las Escuelas Oficiales de Idiomas de la Comunidad de Madrid en este curso 2020/21, que ha incrementado su modalidad semipresencial. En la actualidad se imparten 21 idiomas distintos.
Este año, las Escuelas Oficiales de Idiomas han ofertado 55 cursos de Especialización, Actualización y Perfeccionamiento. Este tipo de formación permite mejorar la comprensión y la expresión oral en otras lenguas y responder así a la demanda de algunos sectores profesionales. Además, la Comunidad de Madrid sigue fomentando que las Escuelas Oficiales de Idiomas desarrollen proyectos educativos propios de innovación y experimentación.