-
En los últimos tres años la Escuela de formación Másymenos ha formado a 67 personas de las cuales 44 han tenido oportunidades laborales
#MásSueñosMenosLímites es un proyecto creado por la Fundación AMÁS cuya entidad contribuye a que cada persona con discapacidad intelectual y su familia puedan desarrollar su proyecto de vida. Dicho proyecto nació entre 2018 y 2019 con el objetivo de atender las demandas de las personas con discapacidad intelectual para acceder al mundo laboral. En su primer año de vida, consiguió generar 49 oportunidades para 26 personas. Tras esto, el proyecto se consolidó como una oportunidad más para las personas.
Entre los resultados más significativos de este 2020 del proyecto, se encuentran las prácticas de Juan Antonio en Almoauto, las de Ángel y Susana en Colegio ANDEL o las de Ramona en la Fundación Colección Thyssen Bornemisza. Además, se han generado contrataciones importantes como la renovación de José Miguel en URBASER, la de Diego editor de vídeo y estudiante de comunicación audiovisual para rodar y editar los videocurriculum del proyecto o las contrataciones temporales de Iván, Chema, David, Raúl y Leticia con Iberdrola para la selección y etiquetado de juguetes de la campaña de Navidad de la empresa. Por último, destacar que el proyecto llamado “Jardín de los Sentidos” situado en Leganés permitió en marzo contratar a Ana, Chema, Iván y Sergio.
En la actualidad #MásSueñosMenosLímites ya acumula contactos con más de 20 empresas y ha recibido algunas distinciones importantes como ser finalista dos años seguidos en los Premios a Proyectos Inclusivos de Fundación Universia y Fundación Konecta o la reciente ayuda a inclusión laboral Proyecto DICE BBVA Plena Inclusión entregado por AEDIS. El proyecto se encuentra inmerso junto con la agencia de comunicación y creativa: HOLAJORGE de una campaña de difusión.
Escuela de formación Másymenos
Desde la Escuela de formación Másymenos se ofrece a los alumnos dar una respuesta formativa adaptada a las necesidades de los alumnos, tanto de habilidades personales, el desarrollo de su autonomía personal y social, además de una clara orientación vocacional y aprendizaje de habilidades técnicas propias del oficio elegido.
El proyecto busca el crecimiento en distintos ámbitos del desarrollo personal del alumno con el fin de que consiga la máxima capacitación como puede ser la necesidad de desarrollar una imagen positiva de sí mismo, de generar confianza para modificar cualquier situación, necesidad de encontrar un clima acogedor donde poder establecer relaciones positivas con otras personas, necesidad de adquirir recursos y estrategias que le permitan actuar con mayor autonomía en el afrontamiento de situaciones diversas, necesidad de desarrollar recursos para poder comprender y dar respuestas adecuadas a situaciones cotidianas…
Este proyecto fue premiado en los reconocimientos “innovación para la orientación profesional” de Bosch España y Fundación Betelsman.