Un número más, el cronista de la Villa, nos acerca la historia de nuestra ciudad vinculada al séptimo arte. Hoy recorriendo ‘El Robobo de la Jojoya’ y ‘Las horas de Luz’
Un mes más recorremos la historia del séptimo arte en nuestra ciudad. Tras recordar en los dos números anteriores de LEGANEWS, ‘Jeromín’, ‘Átame’ o ‘Deprisa, Deprisa’, nos pararemos en otras dos películas en las que nuestra ciudad ha aportado su grano de arena.
Hay que remontarse a un tórrido mes de junio de 1.991, porque esa la fue la fecha en la que el popular dúo humorístico Martes y Trece, formado entonces por Millán Salcedo y Josema Yuste, grabaron en las instalaciones del Centro Comercial Parquesur la comedia ´El robobo de la jojoya´, dirigida por Federico Sáez de Heredia. La grabación se llevó a cabo de noche aprovechando el cierre al público del centro comercial.
También utilizaron para el rodaje las instalaciones de la desaparecida discoteca Universal Sur que había en Parquesur. Los dos humoristas interpretaron diversos papeles en esa película y fueron los creadores del guión y los gags. Tanto Josema como Millán calificaron el rodaje de “pesadísimo y agobiante”.
Otras de las películas en las que nuestra ciudad sirvió de referencia para alguna de sus escenas fue ‘Horas de Luz’. Fue en el año 2003 cuando se utilizaron los estudios de Onda Cero Madrid Sur, situados en la avenida de Fuenlabrada, para el rodaje de algunas de las escenas de la citada película.
‘Horas de Luz´ narra la biografía de ´Garfia´, uno de los presos catalogados como de especial peligrosidad. La película fue dirigida por Manuel Matji y José Luís López Linares, siendo sus actores principales Emma Suárez y Alberto San Juan. La historia narra el romance entre una funcionaria de prisiones y un asesino que está en la cárcel.