ACTUALIDAD COMUNIDAD SALUD SOCIEDAD

La Comunidad inicia 2021 con los embalses de la región al 80% de su capacidad

Banner Vertical

Loading

  • Es el dato más alto desde 2004 y se queda a solo 20 hm del máximo histórico registrado en 1998

  • El volumen de agua consumido en 2020 es el segundo más bajo de los últimos diez años

La Comunidad de Madrid ha estrenado 2021 con sus 13 embalses a un 79,8% de su capacidad, con un total de 753 hm3 almacenados. Este último dato supera en 17,6 puntos la media registrada para estas fechas durante los últimos 30 años, y se sitúa 13,6 puntos por encima del volumen embalsado al arrancar 2020.

Desde el inicio del año hidrológico, el pasado 1 de octubre, las precipitaciones han contribuido al aumento del nivel de agua embalsada. Si bien diciembre no ha sido un mes especialmente lluvioso, octubre y noviembre sí lo fueron. Por ello, el buen estado del terreno y la escorrentía de las lluvias se han traducido en abundantes aportaciones a los embalses, que ya han recogido en los tres primeros meses del año hidrológico 2020/2021 más de 235 hm3 de agua. En concreto, las aportaciones registradas en el mes de diciembre superan en un 56% a la media histórica, con 138,4 hm3 frente a los 88,5 de la media.

Advertisement

Menor consumo en primavera por el confinamiento

En cuanto al consumo de agua, 2020 ha finalizado con el segundo dato más bajo de los últimos diez años. En total, los madrileños han consumido 488,3 hm3 de agua a lo largo de todo el año. Un dato un 2,6% inferior al del año 2019, y que supone con respecto a este último una disminución en el consumo superior a la capacidad máxima del embalse de Navacerrada.

El confinamiento supuso una reducción de la demanda de agua de un 6,6% con respecto a los datos de 2019. Entre los meses de marzo y junio de 2020 se consumieron 162,1 hm3 de agua frente a los 173,5 del año anterior.

PUBLICIDAD

Secciones