-
“Entendemos que este temporal ha sido mucho más intenso y grave de lo previsto, pero ya se nos había anunciado con tiempo suficiente”
-
“El gobierno local ha dado prioridad a facilitar la movilidad de los coches hacia las grandes vías de tráfico, antes que facilitar el movimiento a las y los peatones en condiciones seguras”
La ‘gran nevada’ causada por la borrasca Filomena ha causado grandes estragos en la ciudad de Leganés. Calles llenas de nieve, árboles y ramas caídas, coches atrapados, placas de hielo en aceras y carreteras… todo un caos. Podemos Leganés ha señalado que esto ha puesto “contra las cuerdas la política de privatizaciones que desde hace años padecemos en nuestra ciudad y que consideramos ha sido un auténtico fracaso“.
Desde la formación han señalado que “entendemos que este temporal ha sido mucho más intenso y grave de lo previsto, pero ya se nos había anunciado con tiempo suficiente la llegada de este temporal para que nuestra administración local hubiera estado mucho mejor preparada y dispuesta para paliar, en lo posible, sus previstos efectos“. Con ello, han señalado que “nos hemos encontrado que nuestro Ayuntamiento ha fallado nuevamente con los servicios que presta a la ciudadanía. Servicios que tiene privatizados y con cuyas concesionarias no había definido previamente actuación alguna ante la más que segura intensa nevada y días de frío posteriores“.
Calles llenas de nieve
Han recordado las calles que se encuentran aún, a día de hoy, cubiertas de nieve sin que los vecinos puedan salir. De hecho, han referenciado que el Hospital Severo Ochoa ha pedido a la ciudadanía quedarse en casa para frenar el aumento de roturas de hueso causada por caídas debido al hielo y a la nieve.
“El gobierno local ha dado prioridad a facilitar la movilidad de los coches hacia las grandes vías de tráfico, antes que facilitar el movimiento a las y los peatones en condiciones seguras. Eso sí, sin tener en cuenta que dichos vehículos no podían ser utilizados por estar en calles intransitables o atrapados por la nieve“.
Ante esta situación, “al igual que la del COVID pone de manifiesto la necesidad de tener unos servicios públicos que atiendan las necesidades de la ciudadanía, y creemos que es hora de que el Ayuntamiento se replantee su actual política de privatizaciones y que, lamentablemente en su propuesta de presupuestos que actualmente se está debatiendo, no hace más que aumentar“.