-
En la zona sur existen 877 centros educativos, de estos, 542 tienen problemas en el acceso
-
Hasta el momento, los aparejadores han emitido 450 informes de la situación de los centros educativos
La Comunidad de Madrid ha agradecido el esfuerzo y el trabajo de todas las administraciones para tratar de habilitar los accesos a los centros educativos y que estos puedan volver a abrirse, en un principio, el próximo lunes 18 de enero.
Asimismo, desde la Comunidad se ha agradecido el trabajo de los arquitectos y aparejadores, que están realizando una gran labor para que los colegios e institutos recuperen la normalidad y han mandado un mensaje de tranquilidad a las familias porque se les mantendrá informados de la evolución de la situación. Hasta el momento, se han desplazado a los centros un total de 270 aparejadores que han emitido 450 informes de la situación de los centros.
Dificultades en muchos centros de la Comunidad por nieve o hielo
No obstante, pese a este esfuerzo realizado, el consejero de Educación y Juventud, Enrique Ossorio ha recordado que, de los 2.557 centros públicos y concertados de la región, en 1.474 tiene problemas en los accesos. En Madrid capital hay un total de 922 centros educativos públicos y concertados, de los que existen problemas de nieve en los accesos un total de 588.
Por su parte, en Madrid Este hay 356 centros, de los que 239 necesitan limpiar accesos. En Oeste, los 186 centros educativos tienen los accesos despejados, mientras que en la zona Norte, en total hay 216 centros, de los 105 necesitan limpieza de accesos. Por último, en la zona Sur existen 877 centros educativos, de los que 542 tienen problemas de acceso por hielo y nieve.
Funcionamiento de EducaMadrid
Por último, Ossorio se ha referido al funcionamiento de EducaMadrid, cuyo centro de proceso de datos ha visitado esta misma mañana y ha recalcado que durante la jornada de cerca de 200.000 alumnos y 20.000 docentes de la región se conectaron, casi de manera simultánea, una cifra muy superiora los más de 67.000 alumnos y cerca de 10.000 profesores que lo hicieron en los días previos a las vacaciones de Navidad.