-
Daniel Rubio, concejal de Seguridad, Régimen Interior y Nuevas Tecnologías, ha anunciado la contratación de 54 personas desempleadas, acorde con la subvención del programa regional de formación en alternancia con la actividad laboral dirigido a prevenir el riesgo de desempleo de larga duración como consecuencia de la pandemia del COVID-19
-
Además, ha recordado que esta Oferta de Empleo Público, publicada el pasado 31 de diciembre por el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid y que incluye un total de 318 plazas en tres piezas distintas
El Ayuntamiento de Alcorcón ha comunicado que “sigue trabajando intensamente para realizar un impulso importante al empleo público. Prueba de ello es la reciente aprobación de la Oferta de Empleo Público de Alcorcón, así como la incorporación de más de medio centenar de desempleados para diversas labores municipales”.
En este caso, Daniel Rubio, concejal de Seguridad, Régimen Interior y Nuevas Tecnologías, ha anunciado “la contratación de 54 personas desempleadas, acorde con la subvención del programa regional de formación en alternancia con la actividad laboral dirigido a prevenir el riesgo de desempleo de larga duración como consecuencia de la pandemia del COVID-19”.
“Destinamos esta subvención a la contratación de estos 54 trabajadores de distintas categorías que realizarán tareas para diversas áreas y concejalías, esencialmente, Mantenimiento, Parques y Jardines y Medio Ambiente, con el objetivo es seguir impulsando acciones para recuperar la ciudad”, ha señalado Daniel Rubio. En este sentido, ha explicado que el proceso de selección se realizará tras la selección de perfiles establecida desde la oficina de empleo de Alcorcón.
318 plazas en tres piezas distintas
En relación con la Oferta Pública de Empleo, el concejal ha destacado que “en la actualidad estamos trabajando intensamente en la realización de los trabajos específicos que van a sustentar esta oferta de empleo”. Daniel Rubio ha recordado que esta OPE, publicada el pasado 31 de diciembre por el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid y que incluye un total de 318 plazas en tres piezas distintas.
En relación con la segunda parte, “cuenta con 150 plazas que son de estabilización que se pueden presentar cualquier persona que cumpla ciertos requisitos legales de titulación, nacionalidad, pero que, al estar concebidas para disminuir la tasa de temporalidad dentro del propio Ayuntamiento, una vez superada la fase oposición en la fase de concurso de méritos, primará el tiempo de trabajo en la administración”.