ACTUALIDAD COMUNIDAD SALUD

La Comunidad de Madrid comienza a vacunar este jueves a los mayores de 80 años en los centros de salud

Foto: COMUNIDAD DE MADRID
Banner Horizontal

Loading

  • Se citarán entre el jueves y el viernes a 50.000 mayores para recibir la vacuna de ARNm de Pfizer y la próxima semana a otros 80.000

  • Sanidad y Políticas Sociales ultiman los listados para la inoculación de los más de 30.000 grandes dependientes en sus domicilios con profesionales de Atención Primaria

  • Profesionales del Hospital público Enfermera Isabel Zendal empiezan con AstraZeneca a cuerpos de inspectores de Salud Pública, Políticas Sociales, Seguridad Social, médicos forenses, estudiantes de Ciencias de la Salud, veterinarios, Sanidad Exterior y AENA

  • Sanidad empezará a administrar vacunas a los profesores en turno de tarde en los centros de Atención Primaria, en el Hospital público Enfermera Isabel Zendal y en el Wanda Metropolitano

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha explicado hoy que la Comunidad comenzará este jueves a vacunar frente al COVID-19 a los mayores de 80 años en los centros de salud. El Ejecutivo madrileño avanza así en la Estrategia de vacunación frente al virus, tras prácticamente completar el proceso en los centros socio-sanitarios (con una cobertura del 98% de los mayores residentes) y los centros sanitarios (con una cobertura de sus profesionales del 80%).

Banner Horizontal

Advertisement

Así lo ha indicado la presidenta madrileña, tras acudir al Hospital público Enfermera Isabel Zendal, donde sus profesionales de Enfermería han comenzado a partir de este martes a vacunar con dosis de AstraZeneca a 3.000 profesionales que trabajan en primera línea en la gestión de la pandemia. Se trata de cuerpos de inspectores de Salud Pública, de Políticas Sociales, Seguridad Social, médicos forenses, profesionales de los centros de menores, trabajadores de ayuda a domicilio, estudiantes de Ciencias de la Salud, veterinarios, Sanidad Exterior y AENA. Está previsto que hoy mismo se vacune a 400 personas.

Dosis para los mayores

Con la llegada de nuevas dosis de tipo ARMn Pfizer (este tipo ARMn pueden pertenecer a Pfizer o a Moderna), la Consejería de Sanidad va a comenzar a citar al grupo de mayores de 80 o más años para que inicien la vacunación este próximo jueves en los centros de salud. Entre el jueves, el viernes y el próximo lunes está previsto que se administren 50.000 dosis. Posteriormente, en la próxima semana también, el martes, miércoles, jueves y viernes -si la partida del lunes llega sin contratiempos-, se citarán a otros 80.000 mayores en sus centros de salud

Profesores

Por otro lado, la Consejería de Sanidad tiene previsto comenzar a vacunar al personal docente en turno de tarde, a partir de este jueves, en los centros de salud. La semana próxima se extenderá el proceso para estos profesionales al Hospital Enfermera Isabel Zendal; y al Estadio Wanda Metropolitano, también en turno de tarde, previa citación. Así, se vacunarán a 110.000 profesores de los colegios públicos, privados y concertados.

Siguiendo la Estrategia de Vacunación acordada, la Consejería de Sanidad tiene previsto inocular también a partir de este jueves a policías municipales, bomberos y personal de protección civil con la vacuna de AstraZeneca en el Estadio Wanda Metropolitano, con equipos de profesionales del SUMMA 112, y en colaboración con la Federación Madrileña de Municipios y la Agencia de Seguridad y Emergencias de Madrid.

Administración según el tipo de vacunas

La Comunidad de Madrid ha recibido hasta la fecha tres tipos de vacunas. Por un lado, las vacunas de Pfizer BioNTech y la de la vacuna de Moderna que utilizan ARN mensajero en lugar del método convencional de algún fragmento vírico. Por último, recientemente se dispone de dosis de AstraZeneca, que se administran a personas de 18 a 55 años.

La Consejería de Sanidad recuerda que las personas que han recibido la vacuna (tanto una dosis o las dos) deben continuar adoptando las medidas preventivas esenciales para reducir la transmisión de la COVID-19, es decir, el uso de mascarilla de manera permanente salvo en el momento de la ingesta de comida o bebida, distancia interpersonal, lavado de manos y la ventilación frecuente en caso de espacios cerrados.

PUBLICIDAD

Secciones