-
El espectáculo tendrá lugar el próximo viernes 5 de marzo en el C.C. Rigoberta Menchú
-
“La propuesta habla de la búsqueda de la propia identidad, de la libertad del individuo y de la emancipación de la mujer, temas plenamente vigentes, pese a que la obra original se estrenó a finales del siglo XIX” ha declarado Esther Tablas
Como Nora, la protagonista de Casa de Muñecas, Rajatabla Danza ha dado un salto al vacío en este 2021 y ha retomado la gira de su versión bailada, tocada y hablada del clásico de Ibsen. Con la incertidumbre de la situación actual acechando, la Compañía, que acaba de ser elegida dentro de las residencias de 2021 del Centro Coreográfico Canal entre más de 300 propuestas procedentes de 16 nacionalidades distintas, presenta su espectáculo el 5 de marzo a las 20h en el Centro Cultural Rigoberta Menchú de Leganés.
“La propuesta supone una versión muy original del clásico Casa de Muñecas, de Ibsen. A través del lenguaje más tradicional de la danza española y combinando este con una nueva mirada contemporánea, el espectáculo cuenta la historia de Nora con movimiento, música, iluminación y palabra. De una forma muy universal y comprensible para todos los públicos, la obra de Rajatabla Danza actualiza con su visión temas plenamente vigentes hoy en día: la búsqueda de la propia identidad, la libertad del individuo y la emancipación de la mujer” han declarado desde la compañía.
Esther Tablas, responsable de la Compañía, firma la dirección y coreografía de esta versión. “Nora es una historia de transformación y un canto a la valentía. Ha transformado mi mundo, también mi forma de hacer y de pensar, y gracias a ella y por ella, yo misma he dado ‘el portazo’ a todo lo que no soy, para abrazar, no sin riesgo, la vida que siempre he querido tener”, ha explicado.
La interpretación corre a cargo de Ana del Rey, la composición musical de Josete Ordóñez, músico y compositor de reconocida trayectoria que también tocará en directo en Leganés, la iluminación de Olga García, la escenografía de Mónica Teijeiro y el vestuario de Carmen17. Además, la palabra también tiene su lugar en esta propuesta y lo hace con las voces de Carmen del Valle (Nora), Manuel Galiana (Helmer) y Juan Carlos Mestre (Aksel). Antonio C. Guijosa ha realizado la dirección de escena de la pieza.