ACTUALIDAD DEPORTES FUTBOL

Oviedo-Leganés (1-3): Un doblete de Javi Hernández da a los pepineros una victoria balsámica

Banner Horizontal

Loading

  • El carrilero zurdo pepinero logró dos tantos en los primeros instantes de cada uno de los tiempos

  • Garitano realizó sustanciales modificaciones tácticas que encontraron un buen resultado durante el primer tiempo

  • El Oviedo recortó distancias tras un dudoso penalti señalado por el colegiado por una mano de Sergio González tras la revisión

El Leganés tenía una reválida ante el Oviedo después de dos partidos sin ganar y sin hacer gol. Una reválida complicada porque a tenor de los visto en los dos partidos anteriores había que agitar el árbol de una manera diferente. Los de Garitano, como me he aburrido de escribir durante toda la temporada, es uno de los favoritos al ascenso hasta que las cuentas digan lo contrario. Pero mientras tanto…

Mientras tanto hay que pelearlo semana a semana y partido a partido. Sobre el papel, vista la alineación, daba la sensación de que Garitano hay cambiado cosas, más de las que parecían. Tres centrales. Podría parecer más defensivo pues en el arranque, al menos, muy al contrario. Eso permitía ser más sólido en el centro pero tener mucha más profundidad de banda. Con ese 1-3-5-2 modificable y modificado con rapidez en 1-5-3-2 tenía buena pinta la cosa. En ese  baile táctico José Arnáiz ganaba en libertad. Algo que en un tipo con su calidad se antojaba como algo importante.

Advertisement

De cara, pronto

Por una cosa o por otra, el Leganés se echó rápido encima del partido. Era como si tuviese una cierta prisa por poner las cosas de cara cuanto antes para poder vivir bastante más tranquilo de lo que había hecho en los partidos de Cartagena y Castellón. Y como cuando las cosas se piensan bien suelen salir bien, pues a los de Garitano le sucedió lo que suele pasar en estos casos: ponerse por delante pronto.

No había llegado el partido a los 15 minutos (12, en concreto). Javi Hernández decidió ejercer con absolutismo de carrilero. Emulando a algún ilustre esquiador de eslalon se dejó por el camino a todos los que le iban apareciendo. Cuando llegó a la zona más cercana al disparo no se lo pensó. Y allí asomó la suerte vestida de pierna de Bolaño. El balón, que iba a puerta pero con menos veneno, se envenenó por completo y Femenías, el portero ovetense, no pudo hacer otra cosa nada más que lamentar el tanto pepinero.

El Lega respiraba 230 minutos después de su último gol. Empezaba a llover menos pese a que el partido estaba casi en el arranque. La cosa se pudo poner bastante mejor solo diez minutos después cuando Borja Bastón, en esas posiciones que solo deben saber hacer los delanteros centros, intentó un remate imposible. Había tenido la segunda y había conseguido que al Oviedo le costase entrar en el partido y hacerlo tarde.

Los locales, atorados

Los de Ziganda tenían que espabilar, porque no tenían otra. Y les iba a costar bastante porque Garitano parecía haber dado con la tecla con pocos o ningún pero que ponerle. El partido estaba el mejor sitio posible para el técnico de Bergara. El Oviedo veía desde lejos a Cuéllar y los pequeños detallitos ofensivos eran solventados con tranquilidad y celeridad por los defensores pepineros. El técnico visitante había dado con la tecla, al menos para este partido, de gente con calidad, despierta y en su sitio.

Solo cabía la duda de conocer cuál era la alternativa que iba a proponer Ziganda para darle la vuelta al partido porque se le estaba haciendo bola pero de las que cuesta mucho trabajo digerir. Y la verdad es que intentó salir adelante con bastantes pocos recursos, al menos hasta que el partido llegó al descanso. El Lega se fue ganando, no solo en el marcador.

Segunda parte

Y si en la primera parte, el partido había corrido lo que ocurrió en la segunda dejó al Oviedo en estado de casi ‘ko’. La disposición táctica dibujada por Garitano fue lo que dibujó el segundo gol. Un carrilero por el lado derecho, Sergi Palencia, presionó, robó y centró un balón desde la misma línea de fondo. El balón le fue a Arnáiz que de un desastroso remate le salió un centro maravilloso a Javi Hernández, segundo carrilero que había caído por el lado izquierdo y lograba su doblete.  El exovetense tampoco celebró su segundo tanto. Ya es mala leche que consigas un doblete y lo hagas en un campo en el que decidas no celebrarlo.

La cosa parecía finiquitada pero el fútbol te regala cosas como las que pasaron. Un defensa (Sergio González) que en un balón volado quita el brazo pero el balón le da en el bíceps. La otra alternativa era cortárselo justo cuando el balón iba hacia al área pero lo iba a tener complicado para poder hacerse un autoinjerto en la jugada siguiente. Conclusión que el colegiado, tras decirle los espíritus del VAR que revisara, lo hizo. Y de la revisión decidió que había penalti en contra del Leganés. Pues lo que parecía una segunda parte tranquila, de repente se convirtió en un Oviedo que veía de nuevo el empate como una posibilidad.

Menos control pepinero

El penalti y el 1-2 le dio al Oviedo una posesión inesperada de balón. Aquello del penalti que da alas. La pócima mágica que había servido al Lega empezaba a pedir refresco de la marmita de Asier. Y el primer ingrediente para el rediseño fue Kevin Bua. El suizo entró en el campo dejándolo José Arnáiz. Ziganda intentó dar respuesta con frescura en la punta y en el medio. El Lega estaba a punto de entrar en el momento ese en el que los equipos empiezan a quemar minutos.

La cuenta atrás de los 20 minutos había comenzado. La segunda parte de los pepineros no tenía nada que ver con lo que  habían enseñado durante la primera. Algo (mucho) de mérito tuvieron los carbayones que estuvieron bastante más metidos en el partido a sabiendas de que si lograban hacer un gol… Pero claro es que en esto del fútbol lo de lograr hacer un gol, por mucha salsa del fútbol que sea, no es precisamente nada fácil.

El tramo final

A 18 del final, Bolaño firmó con una acción la segunda tarjeta amarilla de su cuenta. Vamos que no había más. El colegiado con apellidos de personaje cervantino, como buen manchego, le mandó camino del vestuario. Los locales tenían otro escalón más que ascender: perdiendo y con 10. ¿El Lega? Quemando minutos. Borja Bastón, tras la expulsión de su marcador, tuvo un problema físico que le impidió seguir en el equipo. Trabajo culminado.

Cuando llegó el momento de nadar y guardar la ropa no cabía esperar mucho más de los pepineros. Se habían diluido tras el gol ovetense pero habían conseguido además que no hubiese la más mínima continuidad en el partido y aburrir hasta dejar sin intenciones a los ovetenses. La fórmula servía porque lo más importante, visto como se había puesto todo, era acabar el partido metiéndose en 53 puntos y seguir siendo uno de los aspirantes al ascenso directo. Y todo ello con susto incluido a la salida de un córner que casi estuvo a punto de convertir en gol Rodri Tarín… pero en la portería de Cuéllar. Sobre el tiempo, el suizo Kevin Bua lograba el tercer gol. Prueba superada. 

LaLiga (Segunda división, Jornada 29ª)

REAL OVIEDO, 1; CD LEGANÉS, 3

REAL OVIEDO: 1. Femenías; 23. Mossa, 12. Juanjo Nieto, 18. Bolaño, 2. Grippo; 8. Sangalli, 4. Edgar (28. Javi Mier, 71′), 20. Tejera, 10. Borja S (25. Borja Valle, 65′).; 15. Nahuel y 9. Rodrigo (22. Blanco Leschuk, 65′) .

CD LEGANÉS: 1. Cúellar; 2. S. Palencia (18. Rober Ibáñez, 91′) ), 15. Rodri Tarín, 6. Sergio González, 20. I. Miquel. 28. Javi Hernández;  21. Rubén Pérez, 25. Rubén Pardo (19. Luis Perea, 91′), 17. J. Eraso. 10. José Arnáiz (22. Kevin Bua, 62′); y  24. Borja Bastón (29. Miguel, 77′).

ÁRBITRO: Arcediano Monescillo (Castellano-Manchego). Amonestó a los locales Bolaño (34′) (72′, expulsado), Mossa (80′), Juanjo Nieto (92′) y a los visitantes I. Miquel (32′), Sergi Palencia (80′)

GOLES: 0-1 (12′) Javi Hernández, en jugada personal, dispara raso y tras dar en Bolaño se convierte en gol. 0-2 (48′) Javi Hernández tras un error de José Arnáiz que le dejó el balón franco. 1-2 (53′) Tejera de penalti. 1-3 (95′) Kevin Bua de tiro raso en el área.

INCIDENCIAS: Nuevo Carlos Tartiere.

PUBLICIDAD

Secciones