SOCIEDAD

El año de los eSports: ¿Continuarán su crecimiento en 2021?

Banner Horizontal

Loading

Los eSports cada vez generan más. Más interés, más jugadores, más espectadores y más dinero. En los últimos años, han ido ganando terreno en Internet, especialmente gracias a la ayuda de las redes sociales y las plataformas de retransmisión en directo.

2020 fue realmente el año de los deportes online. Este mercado, que genera ya millones de dólares, congrega a millones de espectadores en todo el mundo a través del streaming. Seguir una partida forma parte ya de la rutina diaria de mucha gente.

Advertisement

Los comentaristas más conocidos se están convirtiendo ya en referentes y las marcas cada vez se fijan más en ellos como nuevo escaparate publicitario. La imagen típica del aficionado a los videojuegos como alguien introvertido y solitario ha cambiado radicalmente.

Celebridades

Los mejores jugadores son auténticas celebridades que acercan este mundo a un rango de público cada vez más amplio. Gracias a ello, el número de jugadores no ha dejado de aumentar gracias al acceso a Internet, cada vez más extendido.

Además, los juegos son accesibles para todos, pues los primeros niveles suelen basarse en dinámicas sencillas. No obstante, para llegar a ser un pro, hay que entrenar mucho.

Las plataformas de streaming hacen el resto y los streamers más populares cada vez cuentan con más patrocinadores que hacen inversiones millonarias en estas competiciones. Los eSports son un nicho publicitario cada vez más explotado.

Los beneficios en 2020 a nivel global fueron de 1.1 mil millones de dólares, lo que supone un crecimiento de algo más del 15% respecto al año anterior, según las cifras del Global Esports Market Report 2020. Esto tuvo un efecto dominó en los mercados que orbitan alrededor de esta industria, como la publicidad o el del juego online, como Botemania.

 La combinación de todos estos factores, y los resultados que ya se están viendo, confirman que los deportes electrónicos seguirán muy presentes en los próximos años.

Las nuevas tendencias y el futuro de los eSports

Lo que parece claro es que los juegos para móviles siguen creciendo y ganarán terreno a los ordenadores gracias a una mayor presencia de la tecnología 5G.

La realidad virtual también desempeñará un papel importante en el continuo auge de las competiciones. Ofrece al jugador y los espectadores la posibilidad de trasladarse de manera cada vez más realista al mundo de sus videojuegos favoritos.

Por su parte, los equipos continuarán diversificándose, pues, no se trata solo de juego en sí, sino del estilo de vida que los jugadores y los streamers transmiten. Se abre así un nuevo ámbito para los creadores de contenido y la publicidad.

Las finales de algunos campeonatos, especialmente la del League of Legends, competirán en audiencia con los deportes tradicionales. Como consecuencia, estos continuarán la tendencia del año anterior y seguirán acercándose a los electrónicos, para aprovechar las oportunidades que una colaboración entre ambos brinda.

Además, el mundo del streaming, que hasta ahora se ceñía a la retransmisión de partidas de eSports, acogerá una mayor variedad de temas. El contenido que hasta ahora los jóvenes consumían en la televisión, de la que se sentían cada vez más alejados, comenzará a verse en las plataformas como Twitch o Youtube.

En 2021, un año que continuarán las tendencias marcadas en 2020 y acelerará el crecimiento, se celebrarán cinco eventos clave imprescindibles:

  • ESL Pro Tour 2020/21 StarCraft II.
  • League of Legends World Championship 2021.
  • FIFA eWorld Cup™ 2021.
  • DOTA 2′s de The International 2021.
  • EVO Champions 2021.

No obstante, no hay que perder de vista los siguientes nombres, pues son los videojuegos que se prevé que le disputen el puesto a las competiciones hasta ahora más seguidas. Valorant, Wild Rift, Melee, Clash Royal, Brawl Stars o Halo Infinite. Algunos de ellos aspiran a posicionarse por primera vez en las listas de eSports más seguidos y otros a recuperar su antigua posición.

El interés creciente, tanto de espectadores como de marcas, los avances en la tecnología y las posibilidades de negocio que ofrecen, hacen de los eSports un mercado en crecimiento. Los acontecimientos de los últimos tiempos no han hecho sino ayudar a este auge y se prevé que esta tendencia al alza se mantenga durante 2021 y los próximos años.

PUBLICIDAD

Secciones