ACTUALIDAD REPOR SOCIEDAD

“Zoombados” el proyecto de la fundación AMÁS que cumple los sueños de las personas discapacitadas de Leganés

Banner Horizontal

Loading

  • Josemi “La Araña”: ” Me gustaría pedirle a la gente que luchen por ellos mismos, que sí, estamos pasando unos momentos muy malos, pero tenemos que luchar”

  • Almudena, profesional de Fundación AMÁS: “Para mí cuando les veo cumplir su sueño, es como si yo también lo cumpliese”

Hay proyectos que nacen con la generosidad de prestarnos sus ojos para cambiar nuestra mirada. Eso ocurre con “Zoombados” y con sus protagonistas, Ramona y Josemi, los cuales con su testimonio nos permiten el lujo de valorar la felicidad de las pequeñas cosas. “El proyecto nace de uno más grande que se llama #MásSueñosMenosLimites, en el cual nuestro objetivo es darle la vuelta al mercado laboral. En vez de que salga una oferta en una empresa y nosotros buscar al candidato, le damos la vuelta, conocemos a la persona, indagamos con ella y con la familia, vemos que capacidades tiene y que es lo que le motiva y con eso creamos un curriculum especifico que llevar a la empresa en cuestión. Zoombados busca dar visibilidad a ese proyecto anterior, a través de entrevistas que dan a conocer los testimonios de los integrantes que ya han conseguido entrar en el mercado laboral” ha declarado para LEGANEWS Almudena preparadora laboral de la Red de Apoyo de Fundación AMÁS.

Banner Horizontal

Advertisement

Josemi, más conocido como “La Araña de Leganés”, cumplió su sueño a través de este proyecto y ahora se encuentra trabajando en el CD Leganés, además de ser portero de este mismo club en la Liga Genuine. ” A mí el fútbol me hace feliz, siento alegría, desafío, ganas de superarme partido a partido como el cholo y entrenamiento a entrenamiento”. Josemi además tiene ese humor ácido que siempre caracteriza a las personas con bondad e inteligencia, “cuando era niño como todos quería meter goles y empecé arriba de media punta, como mi mayor ídolo en ese tiempo era Raúl, pues quería ser como Raúl, pero como me caía mucho, pues si me caigo mucho, me voy al centro del campo, y como me salió también mal, y como salió mal me fui a la defensa y como hice un penalti pues me hice portero”.

Por su parte, Ramona se enamoró del museo Thyssen en una visita en la que conoció el cuadro “bailarinas basculando” y desde entonces quiso trabajar allí. “En el museo yo trabajaba en el ropero, al principio estaba muy nerviosa ya que no conocía a nadie y me daba miedo cómo pudiera ser. Pero desde que entré se portaron genial conmigo y me dieron el calor y las energías suficientes para encontrarme muy a gusto” ha señalado Ramona que al principio de la entrevista se mostraba algo nerviosa, pero después no podía dejar de sonreír. “A mí la cerámica me gusta, porque tocar la arena mojada con las manos, me recuerda a mis raíces, al igual que el cuadro me recordó los bailes que hacíamos allí” ha comentado Ramona sobre su afición.

Banner Horizontal

Un pequeño paso bien acompañado, una victoria en el camino 

Josemi y Ramona son tan solo dos ejemplos, de los muchos sueños a los que acompañan los integrantes de Fundación AMÁS. Desde LEGANEWS hemos tenido la suerte de poder conocer a una de las integrantes que acompañan en el camino, Almudena. “El ámbito laboral me parece que es un tema muy importante para las personas con discapacidad y me parece que debe tener mucha visibilidad. Yo cada día veo en las personas con discapacidad un afán de superación que el resto no tenemos, luchan cada día por superar barreras ante las que cualquiera de nosotros nos rendiríamos. No deberíamos tener prejuicios ante una persona con discapacidad y pensar que no nos puede enseñar nada, todo lo contrario, creo que tenemos mucho que aprender de ellas”.

Y es que, tan importante es el paso que das hacia delante, como estar seguro dándolo, por eso Ramona se deshace en elogios y agradecimiento hacia sus profesionales de apoyo. “Yo agradezco mucho que cuando alguien no entiende algo, se siente triste o está cabreado, sabemos que siempre están ellos cerca para protegernos y eso me trasmite más energía y fuerza para seguir luchando”.

Valorar la felicidad de las pequeñas cosas 

En ocasiones, entre las prisas, el ruido y las obligaciones, tenemos la odiosa costumbre de olvidarnos de valorar la felicidad de las pequeñas cosas, por eso son tan importantes los testimonios de Ramona y Josemi, porque nos recuerdan que, a veces, la tenemos delante, pero preferimos cerrar los ojos. “Lo primero que no se quejen tanto, que hay otras personas que lo están pasando todavía peor en las UCIS que ha habido personas que hemos perdido familiares y amigos el año pasado, que fue un año de lo más duro para mí, perdí primero a amigos y compañeros hubo en la residencia, luego dejaron morir a mi tío sin saber porqué y doy gracias a Dios por estar vivo, a ver si me quejo porque estoy pasando un momento en el que me he separado de la novia y estoy fastidiado de la rodilla y del tobillo ” ha declarado Josemi cuando le hemos pedido un consejo para los demás. 

 

PUBLICIDAD

Secciones