Hace unas semanas uno de sus ‘monolegas’ comenzó a circular entre una cantidad importante de gente de Leganés. Eso que llaman hacerse viral. Algunos lo recibieron 20 veces. ‘El Pelao’ lo había conseguido. (ver el monólogo).
UN REPORTAJE DE MARIO DE LAS SAGRAS – IMAGEN: FRANCISCO A. MELERO
Cambiar de estilo de vida a punto de tener a tu primer hijo es algo que solo puede hacer alguien que sabe que su sitio es el escenario y quizá todo lo que está viviendo ahora Fernando, las actuaciones en la Gran Vía de Madrid, los vídeos virales y demás, tan solo sea una forma de premiar la valentía y el esfuerzo que le llevan acompañando la última década. “Lo de como sentó en mi círculo más cercano te lo voy a resumir de una manera muy sencilla, yo tengo dos hermanas mayores, una con 70 años y otra con 62. Imagínate, una de ellas empezó “estás loco, cómo vas a hacer eso, que vas a tener un hijo” y demás. Eso un día como hoy. Al día siguiente me llamó y me dijo: “Fernando, olvídate de lo que te dije, porque hay una cosa que está clara, si el Fary no hubiera dejado el taxi, hoy no sería el Fary”.
Las palabras valentía y esfuerzo porque dedicarse a la comedia en España es una ardua tarea: “Es muy complicado. Hay mucha gente, muy buena y es realmente difícil. Hay que currar mucho, subsistir es complicado, llegar a ser un primer espada es casi imposible y más ahora con todo esto, han cerrado muchos sitios y hay menos oportunidades”.
Vocación
Fernando es de esos cómicos que podrían haber inventado la palabra “vocación” y eso se nota en cuanto pasas un rato con él. Le sale solo. Tiene ese humor rápido y ácido de las personas inteligentes. Los chistes se le caen y ni siquiera se da cuenta.
La comedia es inherente a su persona. Además para romper estereotipos reconoce que no tiene una técnica clara para inspirarse “Yo voy por otro camino, a mí me vienen las cosas y tengo la mala leche de que me vienen cuando me acuesto, soy una persona muy nerviosa, yo no doy vueltas durmiendo, yo centrifugo, yo en verano me acostaba en una cama normal y me despertaba en una de agua. Me vienen cosas durante todo el día, pero no las gestiono debe ser, y cuando me acuesto, al relajarme me vienen las ideas mucho más claras, así que me toca levantarme y escribir”.
Reconoce que “hay gente que tiene la capacidad de sentarse y escribir sobre lo que quiere, que son prácticamente guionistas. Pero yo soy un poco más anárquico” subraya mientras los entrevistadores de LEGANEWS tienen que hacer un descanso en la entrevista para limpiarse las lágrimas de risa.
Pepinero de pura cepa y ‘monolegas’
Fernando “El Pelao” es pepinero de pura cepa y como tal tiene algo distinto en la forma de encarar y vivir esto que llamamos vida, algo que solo tiene la gente de Leganés. Es cómico, pero no uno cualquiera, es un cómico de esos que podría haber inventado la palabra “vocación” y además se encuentra disfrutando ahora los efectos colaterales de una colaboración con el CD Leganés, el club de su ciudad, que con los llamados “monolegas” le han vuelto viral en tiempos extraños para la cultura.
Fernando jamás había pensado en dedicarse al humor, “siempre me ha gustado hacer un poco el ‘payasete’. Recuerdo una nochevieja cuando tenía 14 años que me vestí de mujer y tengo una foto muy graciosa con mi madre que sale la mujer mirándome que no sé si pensaba ‘que bonito es mi niño’ o le pegaba un guantazo”. Aunque no estuviese entre sus planes reconoce que siempre se ha sentido atraído por el ambiente de la farándula, “al final la vida es así, no te planteas nada y fíjate cómo hemos acabado”.
La vida de Fernando pasó a ser la vida de “El Pelao” hace diez años, cuando tomó la decisión de jugárselo todo y lanzarse a la aventura de querer vivir de la comedia. “Lo que dinamita que me dedique por completo a la comedia es que me cambian de servicio. Yo estaba fijo en un Hospital en Madrid y de repente me cambian todas las condiciones laborales, de tener un turno fijo, me cambian a tres turnos, me mandan más lejos, y todo esto en vísperas de tener a mi hijo. Pedí algo parecido a una excedencia y me fui a jugármela y aquí estamos”.
La cosa, de momento, le va y su sitio en este mundillo es cada día es más grande.
Actuaciones en ‘La Chocita del Loro’
Actualmente Fernando se encuentra junto a un compañero en ‘La Chocita del Loro’, dos domingos al mes. “Estamos en la Gran Vía, repartimos publicidad y presentamos al resto de compañeros todos los días. No queda más que arremangarse y tirarse al barro”. Y es gracias a este conocido local de ocio en Madrid que se estén llevando a cabo los conocidos ‘monolega’. “Llegó un momento en el que hablan el CD Leganés y la Chocita y se plantea la idea de hacer el “monolega”. Entonces con cada partido que juega el Lega en casa se preparan algunos chistes de actualidad y demás e intentamos hacer algún guiño simpático al equipo que nos visita” y así fue como nació una colaboración que ha llevado a Fernando a volverse viral por las redes, llegando incluso a traspasar las fronteras, “el otro día me escribió un amigo de América para decirme que le había llegado mi video. ¡Mi video! Si yo casi no sabía ni dónde estaba en el país del que me hablaba”.
También nos habló de sus referentes, “uno para mi que creo que ha sido el más grande de todos los tiempos ha sido Gila, pero si hablamos de ahora yo tengo mi ídolo que es Hovik, el monólogo de “Croquetas”, no he vuelto a ver nada así en mi vida”. El Pelao reconoce que no hay mucha diferencia entre el tipo que se sube los domingos a un escenario en Gran Vía y el que puede ver cualquier vecino de Leganés un día comprando el pan.
Un libro: Diarios y desvarios de Hovik
Una canción: El himno del Leganés
Una pregunta para el siguiente entrevistado: “¿Qué es lo peor que has hecho en tu vida?”.