ACTUALIDAD COMUNIDAD TRANSPORTE

La Comunidad de Madrid anuncia que con la reapertura de la línea 12 “se aumentará la velocidad de los trenes de Metro y reducirán los tiempos en los trayectos”

Banner Horizontal

Loading

  • El buen ritmo de las obras ha permitido reabrir una semana antes de lo previsto el tramo comprendido entre las estaciones Hospital de Móstoles y Conservatorio

  • “Las mejoras efectuadas suponen una mayor seguridad y confort para los usuarios de Metrosur” han comunicado desde la Comunidad

09/06/2021.- La Comunidad de Madrid ha reabierto hoy el tramo comprendido entre las estaciones de Hospital de Móstoles y Conservatorio en la línea 12 de Metro (Metrosur), tras los trabajos de renovación y mejora llevados a cabo durante este verano. “Esta actuación ha permitido incrementar la velocidad de los trenes en el recorrido y reducir los tiempos durante el trayecto” han argumentado desde la Comunidad.

Banner Horizontal

Advertisement

El consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez, ha visitado esta mañana la estación de Hospital de Móstoles, una de las pertenecientes al tramo que ha reabierto hoy sus puertas a los viajeros, una semana antes de lo previsto, debido al buen ritmo en el que se han desarrollado las obras. De esta manera, “se ha conseguido reducir molestias al usuario y facilitar el inicio del curso escolar en el sur de la región”.

Las actuaciones llevadas a cabo han mejorado las condiciones de los 12 últimos kilómetros de la línea que aún estaban pendientes de ser renovados. Una vez que ha sido reformada en su totalidad, los trenes mejoran su rendimiento en cuanto a la velocidad. Pérez ha puesto en valor la finalización de estas obras “con las que concluyen además todas las acciones llevadas a cabo durante los últimos años en los 40 kilómetros que forman la línea de Metrosur, y que prestan un servicio muy importante para los vecinos de los municipios del sur de la región”.

12 millones de euros de presupuesto

Con un presupuesto de más de 12 millones de euros, se ha trabajado en siete estaciones situadas en el tramo sur de esta línea circular. Así, se ha incrementado la eficiencia del mantenimiento, la vida útil de los sistemas de vía, se ha atenuado el ruido y las vibraciones y se ha mejorado el sistema de drenaje. Además, se ha implantado un sistema de sujeción de vía actualizado y moderno, consiguiendo mejorar la velocidad y seguridad de los trenes, así como el confort del viajero. Con un plazo de actuación de poco más de dos meses, se ha procedido asimismo a la reparación de la plataforma de hormigón de la vía mediante inyecciones y zanjas transversales, la mejora de las canaletas de drenaje y la sustitución de tacos elásticos por placas de fijación directa.

 

PUBLICIDAD

Secciones