-
La exconcejal recibió una diligencia de los Juzgados de Leganés indicándole que su nombre no aparecía en el sumario
-
Selas se enteró intentar personarse para conocer el auto de archivo de las diligencias previas en Leganés en diciembre del año pasado y la respuesta fue “se devuelve al no ser parte en el presente procedimiento”
La ‘tortura intencionada’ que vivió la exedil de Festejos del Ayuntamiento de Leganés durante el mandato del Partido Popular (11-15) Noemí Selas por los intentos de vincular su gestión a una de las empresas vinculadas a la tristemente famosa Operación Púnica ha llegado a su punto y final… Al menos en lo relativo a dudas, sospechas o suspicacias, quedando ahora la puerta abierta para las querellas que pudiese interponer en su defensa del derecho al honor.
Según ha podido saber ahora LEGANEWS, la exedil recibió hace unos meses una diligencia del Juzgado número 2 de Leganés en la que se hacía constar a su abogada que no podía personarse en el procedimiento que se instruye en dicho juzgado. “Se devuelve al no ser parte en el presente procedimiento”. Esta frase dejó fuera de toda duda, sospecha o investigación a la entonces edil del Partido Popular y concejal de Festejos de nuestro ayuntamiento.
Seis años de procedimiento
El procedimiento comenzó en noviembre de 2014 con una denuncia del portavoz de Unión por Leganés ante la Audiencia Nacional. Unos días después se produjo la personación del exalcalde Jesús Gómez y de la concejal ante el citado organismo judicial donde aportaron todos los expedientes. La documentación relativa a cada contratación estaba completa y con todas las ofertas, incluso en el caso de los contratos menores, según fuentes cercanas a la entonces edil de Festejos.
El 10 de septiembre del año pasado, la Audiencia Nacional, se inhibe al respecto de Leganés en favor de los Juzgados de nuestra ciudad, según el auto del Juzgado 6 de la citada Audiencia. Dicho procedimiento ‘cayó’ en el Juzgado de Instrucción número 2 de las ciudad. Las diligencias previas se archivan en diciembre de 2020. Selas se personó solicitando el auto del archivo de dichas diligencias y la respuesta que recibió fue que no se lo entregaban puesto que no aparecía su nombre en el sumario, hecho confirmado posteriormente a la letrada de la exedil de Festejos.
Según fuentes cercanas a Noemí Selas, “toda vez que está fuera de toda duda o sospecha su actuación como concejal de Festejos está recopilando información para proceder legalmente contra los que hayan difamado desde entonces”.