-
Desciende muy levemente la tasa de contagio con respecto a la semana pasada: De 62,70 a 61,74
-
Dos barrios dan por segunda semana consecutiva casos cero en las últimas dos semanas: La Fortuna y Los Frailes
-
El Hospital mantiene en tres el número de pacientes ingresados en planta e idéntico número en la UCI
Tras el ‘susto’ de la semana pasada, los datos del COVID en Leganés muestran una ligera estabilidad reflejada en dos datos: el descenso mínimo de número de casos con respecto a la semana pasada (118 por 120) y el mejor incremento de casos computados totales con respecto a la semana pasada (+70 por +59). La tasa de casos por cada 100 mil habitantes permanece prácticamente inalterable de una semana a otra: 61,74 (la actual) por 62,70 (la pasada).
Pese a ello, Leganés es en este momento el gran municipio del sur con la tasa más alta. Un indicador que se mueve entre los 26.10 casos por cada 100 mil habitantes de Alcorcón y los 61,74 de nuestra ciudad.
Barrios
En lo relativo a las zonas básicas de salud, se da la circunstancia que dos de las 10 que componen la ciudad han vuelto a dar cero casos confirmados en los últimos 14 días: La Fortuna y Huertade los Frailes. A ello se suma que en Palomares el número sigue estable (8), mientras que se ha producido un leve descenso (-1) en María Montesori y Leganés Norte.
Llama la atención el caso de la zona básica de salud María Jesús Hereza, que en tres semanas ha pasado de 19 a 47 casos confirmados, siendo la única zona de la ciudad que está por encima de 100 (120’75). Huerta de los Frailes es la zona con la tasa más baja (5,03). Llama la atención que seis de las diez (ver cuadro) están entre 50 y 70 casos por cada 100 mil habitantes.
HSO
En lo que se refiere aCl Hospital, las cifras están muy estabilizadas a la baja. En el informe semanal de la Gerencia, al que ha tenido acceso LEGANEWS, puede observarse que las cifras de pacientes covid ingresados en nuestro centro sanitario son las mismas que la semana pasada: tres. Durante dicha semana ha habido dos ingresos y dos altas. Además, hay tres pacientes en la UCI con diagnóstico COVID.
En lo relativo a las pruebas de diagnóstico se han llevado a cabo 1245 PCR de las que 26 resultaron positivas, un 2,08%. Además se han realizado 237 test de antígenos con resultado de seis positivos.