ACTUALIDAD ATLETISMO

El gobierno de Leganés, de los que peor paga de España, es alertado por la Intervención de la situación de morosidad

Banner Horizontal

Loading

  • El 13º peor ayuntamiento del territorio nacional en cumplir con sus pagos a proveedores y el tercero más malo de la Comunidad

  • El pago medio es de 71,83 días ocupando el puesto 89 de las 101 localidades con más población

  • De todos los grandes ayuntamientos del sur es el peor en pagar con mucha diferencia: Fuenlabrada (10,86), Alcorcón (17,86), Getafe (18,20)…

  • Talavera (4,48) y Almería (5,17); los mejores de España; Fuenlabrada, el mejor de la Comunidad

El ayuntamiento de Leganés (gobernado por PSOE y Ciudadanos) se encuentra entre las 13 ciudades de España que peor paga a sus proveedores. Según el ranking del Ministerio de Hacienda, Leganés ocupa el puesto 89 de las 101 ciudades con mayor población de nuestro país como entidad deudora de sus proveedores. Talavera de la Reina y Almería son los dos consistorios que mejor pagan.

El hecho de que Leganés sea una de los peores pagadores de España ha provocado recientemente que la Intervención Municipal (responsable de fiscalizar las cuentas del Ayuntamiento) haya alertado a través de un informe en la Junta de Gobierno Local de dicho incumplimiento. Desde la propia Intervención se ha instando al gobierno PSOE-Cs a corregir este disparate.

Advertisement

Tercer peor pagador de Madrid

El pago medio del pago a proveedores del gobierno local es de 71,83 días, con un ratio de operaciones pagadas (81,05) que se acerca peligrosamente a las pendientes (70’11). Estos datos condenan a nuestra ciudad y a todos los empresarios y autónomos que mantienen algún tipo de relación contractual con la institución.

Se da la circunstancia añadida de que Leganés es la tercera gran localidad de toda la Comunidad de Madrid que peor paga. Solo Valdemoro (153,94) y Parla (401,16) empeoran su relación como pagador con respecto a nuestro Ayuntamiento. Por el contrario, otras ciudades de alrededor (gobernadas también por el PSOE) están a años luz de las cifras que ofrece nuestra ciudad: Fuenlabrada (10,86), Alcorcón (17,86) y Getafe (18,20).

Facturas de más de un año

La comparación de Leganés con las dos primeras ciudades del ranking produce sonrojo. Talavera de la Reina tiene un periodo medio de pago de 4,48 días y Almería de 5,17. Muy lejos de los 71,83 de Leganés. Hay que recordar que se trata de una cifra media, por ello no es de extrañar que la cifra del gobierno de Leganés esté empeorada al haber pagos pendientes desde enero del presente 2021 e incluso desde mayo del año pasado.

Informe Intervención

La Intervención Municipal del Ayuntamiento realizó un informe con fecha 28 de octubre de este mismo año alertaba del incumplimiento por parte de la corporación del principio de estabilidad financiera. En el mismo se señala de forma literal que “de conformidad con lo dispuesto en el artículo 18.5 de la Ley 2/2012, de 27 de abril, de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera, esta Intervención formula la alerta a la que aquél se refiere dado que el periodo de pago de esta Corporación Local ha superado en más de 30 días el plazo máximo de pago previsto en la normativa de morosidad durante dos meses consecutivos a contar desde la última actualización del plan de tesorería en los términos del artículo 13.6 de la citada ley”.

La Junta de Gobierno Local (con ediles de PSOE y Cs) se dio por enterada de la alerta de la Intervención y acordó realizar las acciones precisas para salvar la situación de morosidad expuesta. De momento, se desconoce cuales son dichas acciones.

PUBLICIDAD

Secciones