El renting y leasing de vehículos siguen siendo fórmulas cada vez más demandadas en el mercado del motor. Fabricantes de marcas prestigiosas como BMW ya ofrecen estos servicios a particulares, respondiendo a las necesidades actuales de los compradores.
Las personas que buscan nuevo coche siguen siendo objeto de dudas respecto al futuro próximo del sector. La pregunta ¿gasolina, híbrido o combustión? sigue sin tener una respuesta y esto hace que los usuarios miren por su interés a corto plazo, y en este sentido el renting es como tener un as bajo la manga.
Pero el leasing también está ganando fuerza como alternativa a la compra tradicional, y es que la flexibilidad que ofrece esta vía también da respuesta a las incertidumbres del mercado.
Renting en BMW
Tal y como decimos, los grandes fabricantes de automóviles se han sumado casi al 100% a ofrecer servicios de renting a sus clientes. Por supuesto, entre ellos no podría faltar una marca de las garantía y prestigio de esta firma alemana. Desde hace ya varios años existe la posibilidad de conseguir vehículos bajo la modalidad de renting en cualquier concesionario BMW.
Recordemos que el renting viene a ser semejante a un contrato de alquiler, por el que se paga una cantidad mensual previamente fijada por el uso y disfrute del vehículo. Esta cuota también incluye mantenimiento, impuestos y seguros necesarios, por lo que el comprador no debe ocuparse de mayores gastos.
Como es habitual en cualquier contrato de renting, las condiciones y precios variarán según el modelo concreto de coche elegido y de sus características particulares.
¿Es posible acceder al renting siendo un particular?
Hasta hace no demasiado tiempo, la modalidad “renting” era una alternativa sólo al alcance de empresas y autónomos, pero en la actualidad esta posibilidad también se abre a personas físicas que requieren del vehículo a modo de uso particular. Cualquiera puede tener hoy en día acceso a un vehículo de renting si satisface las condiciones necesarias para ello.
A la hora de formalizar el contrato, se especificarán todos los detalles de este, incluido el tipo de uso que se dará al coche, ya que esto también influirá sobre el precio del servicio. Su duración será establecida de común acuerdo, aunque lo habitual es que se encuentre en torno a los cuatro años.
Leasing en BMW
El leasing es una modalidad de adquisición de vehículo menos conocida que el renting pero que va ganando en cuota de mercado. Podría asemejarse a un contrato de alquiler con opción a compra. El cliente consigue un vehículo que abona mensualmente durante un número de años acordado y tras los que podrá decidir entre renunciar al vehículo o realizar su compra a un precio reducido.
La principal ventaja del leasing respecto del renting radica en la posibilidad de personalizar completamente las características del vehículo que el cliente necesita, como si de una compra tradicional se tratase, mientras que en el renting la disponibilidad de opciones y extras es mucho más limitada.
Además, deja abierta la posibilidad de compra final del coche al usuario, situación que no se recoge dentro de un contrato tradicional de renting.
Así pues, como hemos podido comprobar en este artículo, conseguir coches de fabricantes contrastados y de gamas premium, como BMW, hoy es más fácil que nunca gracias a estos sistemas de adquisición, eliminando el gran desembolso que supone la compra de un vehículo nuevo, pero con todas las ventajas de conducir estos magníficos automóviles.