-
El Ayuntamiento ha recibido petición de rescate, a lo que “lógicamente lo que hemos hecho es atender este tipo de requerimientos”
-
LLORENTE: “Lo que hicimos en un primer momento es ponernos en contacto con el Centro Criptológico Nacional, que depende del CNI”
Hoy, lunes 13 de diciembre, se cumple una semana del ciberataque que sufrió el Ayuntamiento de Leganés. Hasta hoy, el alcalde no había dado ningún tipo de explicación al respecto, sin embargo, Santiago Llorente ha roto su silencio. Un silencio demasiado largo, que ha tenido a toda la ciudadanía en vilo como consecuencia de la incertidumbre ocasionada por la falta de explicaciones.
El alcalde ha aprovechado el acto de la inauguración del Centro de Mayores el Carrascal para comparecer ante varios medios de comunicación. Llorente ha indicado que no es la primera vez que intentan atacar el Ayuntamiento por medio de internet. Sin embargo, uno de esos ataques dio resultado y a día de hoy “no funciona nada en el Ayuntamiento, seguimos con las máquinas encriptadas”.
Intervención del CNI
Como ha señalado el alcalde, el Ayuntamiento se ha puesto en contacto con el Centro Criptológico Nacional, institución dependiente del Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Esto demuestra el nivel de gravedad del ataque, que como adelantó este periódico, es “bastante serio. Se trata de un ‘rasonware’, un ataque muy grave, que roba la información y la encripta desde tu ordenador y no puedes recuperarla a no ser que le pagues lo que pidan“. Además, el Ayuntamiento también lo ha puesto en manos de la Policía a través de la correspondiente denuncia.
Llorente ha explicado que “estamos siguiendo las recomendaciones y los pasos que el Centro Criptológico Nacional nos va indicando. Es un proceso lento, pero lo que hacemos es caminar seguro. Poco a poco iremos poniendo en marcha todos los servicios”. Además, ha destacado su preocupación por que pueda haber nuevos ataques estos días.
Alcance de daños
Desde el Ayuntamiento han informado que “aparentemente” no hay ningún tipo de problema con los datos, que los datos están intactos y no ha desaparecido nada. Aparentemente parece que queda mucho por hacer todavía y mucho tiempo para que vuelva todo a la normalidad. Aunque, el alcalde ha asegurado que “no debería haber daño más allá de los retrasos en los servicios municipales”.
Rescate o…
Como hemos indicado anteriormente, el objetivo de este tipo de ataques es extorsionar a la víctima a través de un rescate como única vía para recuperar los datos. El alcalde ha revelado que ha habido petición de rescate y que “lógicamente lo que hemos hecho es atender ese tipo de requerimientos”. Llorente no ha dado más datos acerca de la noticia, pero esto demuestra que no es un juego de niños, que es algo bastante serio con lo que la ciudad de Leganés tendrá que lidiar durante un tiempo.
Fecha del pleno extraordinario urgente
El alcalde ha declarado que de momento no hay fecha para la celebración del pleno solicitado por la oposición. “Me parece que tenemos hasta el día cuatro de enero para celebrar ese pleno, entonces buscaremos una fecha, en cualquier caso cuando tengamos más información” ha señalado Llorente. La oposición tendrá que esperar hasta como tarde el año que viene para poner sobre la mesa sus requerimientos, siempre y cuando el pleno se convoque.