ACTUALIDAD MEDIO AMBIENTE MUNICIPIOS TRANSPORTE

El consejero de Transportes ha visitado la sede del Grupo Ruiz y su gasinera en Leganés

Banner Horizontal

Loading

  • De los 2.063 autobuses de la flota interurbana de la región casi un tercio se mueve con energías limpias (gas, eléctricos e híbridos)

  • Los vehículos de gas natural comprimido emiten un 20% menos de CO y reducen en un 50% el ruido

28/12/2021. El consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez, visitó ayer el Grupo Ruiz y comprobado el funcionamiento de la gasinera (planta de compresión de gas natural) con la que cuentan en sus instalaciones del Polígono Industrial Ciudad del Automóvil de Leganés.

La gasinera de Leganés suministra gas natural a 21 vehículos cada hora. Esta compañía tiene concesiones en 44 líneas interurbanas de toda la región, y 4 de ellas urbanas, una de ellas en Leganés. Pérez se ha interesado por las mejoras en materia de sostenibilidad de esta moderna sede y ha recordado que “de los 2.063 autobuses de la flota interurbana de la región casi un tercio se mueve con energías limpias (gas, eléctricos e híbridos), es decir, que uno de cada tres contribuye de manera efectiva a reducir la huella de carbono”.

Advertisement

Actualmente, uno de cada tres autobuses de transporte público tiene menos de tres años de antigüedad. El objetivo es introducir herramientas que incrementen la eficiencia energética hasta conseguir un consumo de energía casi nulo.

Gasinera con capacidad para 21 vehículos a la hora

En esta sede, instalada sobre una parcela de 8.500 m2, se ha construido una planta de compresión de gas natural. Esta cuenta con tres calles de suministro, con detector automático del vehículo, pantalla informativa y capacidad para repostar 21 vehículos a la hora. En ella se suministra gas natural a las flotas de autobuses de Empresa Martín, S.A., concesionaria del servicio Madrid-Leganés-Fuenlabrada, y a la flota de Empresa Ruiz, S.A, concesionaria del Madrid-Barajas de Melo-Villamayor de Santiago.

Se suministra gas natural diariamente a un total de 132 de sus autobuses, lo que supone que el 77% de la flota operativa de estas concesiones es de gas natural. Los autobuses propulsados por esta energía tienen como principal característica una importante reducción de emisiones de material particulado, óxido nítrico y de monóxido de carbono hasta un 20%. También aportan una reducción del ruido en un 50%, mejorando con ello de forma importante tanto la contaminación ambiental como la acústica.

 A la visita acudieron también diferentes concejales del gobierno local, entre ellos el primer teniente de alcalde, Enrique Morago (Cs) y su compañero de partido y concejal de Movilidad, José Manuel Egea.

PUBLICIDAD

Secciones