-
El Lega sigue pagando carecer de un nueve decisivo en momentos importantes del partido
-
Los de Nafti tardaron 11 minutos en remontar el 0-1 y dispusieron de 30 para intentar lograr la victoria
08-01-22. El CD Leganés sigue de espaldas al 2022. Después de tres partidos (dos de Liga y uno de Copa) los de Nafti no conocen la victoria en el año recién estrenado. Algo que no tendría mucha importancia de no ser porque el equipo ‘pepinero’, hasta que verbalice o demuestre lo contrario, sigue pensando en entrar en los cuatro puestos de la fase de ascenso.
La realidad es muy tozuda y, de momento, los 26 puntos que tiene y los 11 que hay que remontarle a todos los equipos que están por delante marcan una complicada senda. Camino que ha empezado a hacerse aún más complicado el hecho de haber sumado cinco puntos de los últimos 15 posibles, algo que con el cambio de año ha pasado algo más desapercibido pero no deja de ser una realidad.
Tras estar algo más de veinte minutos intentando cogerle el aire al partido, el filial ‘txuri-urdin’ cogió carril por el lado izquierdo y disparó a la cepa del palo derecho de Iván Villar. Por cierto, el portero recuperó la titularidad liguera perdida con la llegada del técnico tras la destitución de Garitano. La cita, más allá de esa jugada, estuvo precedida y acompañada de frases tan grandes como innecesarias. Muchas de ellas tenían que ver con lo que debe hacer el Leganés… Pero no hace.
Apareció el VAR
Transcurrida la media hora de encuentro el VAR hizo tambalear, otra vez, la confianza de los pepineros. En el primer relato, el que deja el recuerdo sin repetición, no parecía que había nada punible. Pero el colegiado marcha, primero, a revisar con uno de sus asistentes. En la falta botada estaba Bustinza en fuera de juego, pero no parecía tener más influencia que la de ser el penúltimo en rematar. La revisión era complicada de entender porque dice “la primera es fuera de juego”. Sincera y modestamente parecía un error de bulto, muy de bulto a las 21:35… Pero no lo fue.
Desde el momento del descentre emocional hasta el final del primer tiempo, Randelovic puso, otra vez, lo más peligroso. Primero, con un disparo lejano con mucha intención. Después, con un disparo desde fuera del área. Y así, ante un equipo que parecía mucho más débil de lo que parecía (valga la redundancia), el Lega se iba al descanso sosteniendo un empate a cero.
Segunda parte
Lo primero que hizo Nafti en el descanso fue sacar a Gaku del once para darle entrada a Juan Muñoz. El nipón no había tenido uno de sus encuentros con más presencia y podía hasta entenderse el cambio.
El cambio, pero el de verdad, lo provocó la Real Sociedad B, a los cuatro de segunda parte, con un disparo de Olasagasti que acabó en la jaula de Iván Villar. La jugada fue, dicho sea con respecto, muy de balonmano. Ataque horizontal, con quiebros de cintura, que permitieron al goleador donostiarra golpear con tranquilidad. Y los fantasmas volvían a Butarque.
El Lega se vio en la obligación de apretar un poquito más. Algo a lo que la Real B no pareció perderle mucho el horizonte. Daba la sensación, en ese momento del partido, que no iba a sucumbir a las obligaciones pepineras. Y salió del campo José Arnáiz, otro que estaba poco presente en la cita. Bárcenas entró para poner picante.
El empate
Estando en el campo Randelovic puede ocurrir cualquier cosa en cualquier momento. Y la verdad es que el gol que marcó estuvo ‘socializado’ con el defensa visitante Ander Martín. Su blandura le costó muy cara. El extremo, reconvertido a lateral izquierdo, demostró que es más ofensivo que defensivo cuando le quebró casi mirándole. El zapatazo que se marcó bien merecía el empate. 30 minutos por delante.
Los de Nafti tomaron consciencia de la necesidad de poner ‘pies en polvorosa’ camino de la meta de Zubiarre. No había otro camino para mantenerse vivos en el sueño. Tuvo diferentes ocasiones hasta el final del encuentro pero le faltó ese puntito de canalla que suele dar tener un ‘nueve’ nato. De esos que hacen falta para ascender y que el Lega dejó de tener allá por el mes de enero de 2020. Va para dos años.
LA LIGA (Jornada 23ª)
CD LEGANÉS, ; REAL SOCIEDAD B,
CD LEGANÉS: 1. Iván Vilar; 2. S. Palencia, 3. Bustinza, 6. Sergio G. 20. Javi Hernández; 18. Pardo, 8. Gaku (11. Juan Muñoz, 46′), 14. Recio; 10. Arnáiz (23. Bárcenas, 58′), 24. Bautista (28. Borja Garcés, 77′) y 12. Randelovic (9. Sabin Merino, 83′).
REAL SOCIEDAD: 13. Zubiarre; 15. Blasco, 6. González, 5. Arambarri, 20. Martín (39. Gabilondo, 87′); 23. Sangali (36. Marín, 80′), 4. Olasagasti, 24. Navarro (16. Romero, 73′); 31. Magunazelaida, 9. Karrikaburu (8. Aldasoro, 72′) y 7. Alkain (17. Valera, 73′).
ÁRBITRO: Ais Reig (Colegio Valenciano). Amonestó a los locales Bautista (31′), Bustinza (41′) y a los visitantes Arambarri (10′), Karrikaburu (65′)
GOLES: 0-1 (49′). Olasagasti. 1-1 (60′). Randelovic.
INCIDENCIA: Estadio Municipal de Butarque. 4.828 espectadores.