AYUNTAMIENTO

Reunión de la llamada ‘Mesa por el Empleo’ de Leganés tutelada desde Servicios Sociales y sin empresarios, ni los patrocinados desde EMSULE

Banner Horizontal

Loading

Del mismo modo que en otros mandatos municipales (el tiempo que transcurre entre que un gobierno toma posesión y las elecciones municipales), Leganés ha dibujado y difundido la llamada ‘Mesa por el Empleo’. En esta ocasión se ha hecho sin la presencia de ninguna de las asociaciones de empresarios de la ciudad, ni siquiera la patrocinada desde EMSULE con casi 10.000 euros (UNELE).

Para la puesta de largo de esta nueva ‘Mesa por el Empleo’, de la que se asegura que trabaja activamente la Delegación de Servicios Sociales y otras concejalías como Igualdad y Desarrollo Local y Empleo, y en la que participan también representantes de las oficinas de Empleo de Leganés I y Leganés II, y las entidades locales de Cruz Roja, AVANTE 3, CEPI, CRL Fundación Manantial, Fundación Esfera, Fundación ITER, YMCA y Dejóvenes, estuvieron presentes dos de los ediles de Ciudadanos del gobierno de Leganés. El primer teniente de alcalde y concejal de Desarrollo Local y Empleo, Enrique Morago; y la edil de Servicios Sociales, Beatriz Cano, asistieron a la presentación de la Mesa de Empleo.

Advertisement

Durante el encuentro, las entidades representadas en la mesa hablaron sobre su experiencia en la inserción laboral de los colectivos en riesgo de exclusión social y presentaron un balance de los resultados obtenidos en el último año, así como en sus 20 años de andadura. Del mismo modo, se presentaron diversas propuestas para poner en marcha en este año, entre las que cabe destacar la planificación y organización del II Encuentro de Empresas Socialmente Responsables de Leganés, que no se celebraba desde 2018.

Objetivos y líneas de actuación

Desde la Mesa de Empleo se han presentado diferentes propuestas que tienen como objetivo, promover la presencia del CEPI como referente en la atención sociolaboral e integración de los inmigrantes en el ámbito laboral. Mejorar la empleabilidad a través de itinerarios individualizados de inserción sociolaboral. Facilitar la inserción laboral y la integración social, además de apoyar a la conciliación de la vida familiar y laboral. Fomentar la adquisición de habilidades sociales y laborales a través de cursos y talleres. O, potenciar la inclusión digital en la búsqueda de empleo.

Entre las propuestas presentadas cabe destacar la planificación y organización del II Encuentro de Empresas Socialmente Responsables de Leganés, que está previsto celebrase en el mes de octubre. 

PUBLICIDAD

Secciones