-
OSCAR GARCÍA: “No podemos permitir que la gente tenga que elegir entre comer o tener la casa caliente”
-
Crítica contra el gobierno local por la situación de abandono de la ciudad y del personal municipal
26/01/2022. El grupo de IU ha anunciado esta mañana en rueda de prensa que presentará varias mociones con las que pretenden crear una casa de juventud para los jóvenes de Leganés o mejorar el problema de la electricidad. Oscar García declara que “no podemos permitir que la gente tenga que elegir entre comer o tener la casa caliente. En todos los barrios obreros este problema es real y palpable en el día a día, como puede ser la Cañada Real”.
El edil ha asegurado que se deberían implementar medidas desde el gobierno “para crear una empresa pública de electricidad”. Aunque admite que es un asunto que supera las competencias municipales, afirma que “nos encontramos con un oligopolio muy poderoso, las eléctricas son muy poderosas, y esto pasa por la protección que le dan algunos partidos. Varias miembros del PP y PSOE han sido posteriormente contratados por las eléctricas”. Con esta moción pretenden “poner este debate encima de la mesa y ver que piensan los demás partidos y si proponen alguna solución”.
Por otro lado, asegura que este pleno va a estar marcado por varias mociones que presentarán otros grupos políticas (PP y VOX) pidiendo la dimisión del gobierno de coalición por la vía del ministro de consumo Alberto Garzón, a lo que asegura que defenderán al ministro por sus declaraciones sobre la exportación de carne del país, “no se cansan de atacar y de inventar bulos”.
Una ciudad abandonada
Desde IU denuncian que la ciudad no está cuidada y nombran varios aspectos como la “situación asfalto”, la cual afirman que ha provocado muchos inconvenientes entre los que se encuentran calles cortadas y problemas de movilidad de los vecinos. También han nombrado la falta de limpieza viaria, así como la recogida de basura la cual aseguran que “es un motivo de queja constante por parte de los Leganenes”.
Personal insuficiente
IU asegura que existe una falta de personal evidente, “no se cubren las bajas ni las jubilaciones por lo que es complicado que es complicado ofrecer un servicio digno a los ciudadanos”.
Desde IU lamentan que “un ayuntamiento con un presupuesto de 205 millones no quiera o no sepa mejorar las condiciones materiales de la mayoría de los trabajadores”. Durante la pandemia han dejado solo los servicios mínimos, la mayoría de las bibliotecas no abren por las mañanas porque “no hay personal”.
Denuncian que ciudades cercanas que están siendo gobernadas por el mismo partido no están teniendo estos problemas, “creemos que ya es hora de dejar de descargar la responsabilidad en la lentitud de la administración”.