ULEG celebró el pasado sábado 5 de marzo su novena edición de los Premios al Independiente del Año. Estos premios nos tienen acostumbrados a disfrutar de grandes personalidades del panorama actual español como Loquillo, José María García o José Mota, entre muchos otros. Esta gala no se ha quedado atrás y fueron premiadas celebridades como Irene Villa; la cantante Luz Casal y el grupo Asfalto; los periodistas Agustín Bravo, Carlos del Amor e Ion Aramendi; la economista Mónica Martínez-Bravo; el exjugador de balonmano ‘Jota’ Hombrados; y la ONG Médicos Sin Fronteras.
Sin embargo, ULEG también premió a nuestras propias celebridades, personas muy importantes para nuestra ciudad. Estos son Jimmy Brody, Matías Martínez “El taxista” y el Club Baloncesto Leganés Femenino. Toda la gala estuvo marcada por una constante emoción y solidaridad en apoyo al pueblo ucraniano. El portavoz de ULEG, Carlos Delgado abrió el evento destacando la importancia de la sanidad, la libertad y la paz, la cual se nos ha arrebatado poco a poco en estos tiempos.
Los doce protagonistas
Uno a uno fueron subiendo los premiados y las primeras fueron las chicas del Club Baloncesto Leganés Femenino, que recogieron el premio a protagonista local femenino por su sufrido y merecido ascenso a la máxima categoría de baloncesto de nuestro país. Jimmy Brody recibió el premio a protagonista local masculino por su increíble historia de superación. El fotógrafo y cocinero de la CEMU recogió el galardón visiblemente emocionado fundiéndose en un abrazo con Pepe Pasamar. En su discurso recordó la dura vida que lleva a sus espaldas y agradeció a todas las personas que le han ayudado en el camino, además de a su madre.
Por otro lado, Matías “El taxista” destacó en un largo discurso la importancia de ser solidario con los demás. “No entiendo porque me dan el premio por hacer lo que me gusta. Los pobres me dan más a mi que yo a ellos”. A este discurso se sumó Ion Aramendi, el cual le dedicó el premio a sus hijos y señaló la importancia de ser libres. Por su parte, Carlos del Amor anunció que RTVE retiraba a su corresponsal en Moscú por la guerra e indicó que “la cultura fue una medicina en la pandemia y sería el mejor antídoto contra las guerras”.
La guerra de Ucrania fue una de las tónicas durante la gala, donde Médicos Sin Fronteras en su discurso reivindicó la importancia de garantizar la ayuda humanitaria y la seguridad de quién la prestan. Además, la economista Mónica Martínez-Bravo aprovechó para explicar su área de investigación, “la ciencia económica va mucho más allá de las finanzas. Es una herramienta muy útil para entender el mundo en el que vivimos”.
La protagonista de la noche
Los demás premiados reivindicaron el significado de la palabra independiente, que para Luz Casal es una necesidad y que para “Jota” Hombrados y Agustín Bravo es luchar por tu pasión. Por su parte, el grupo Asfalto destacó su independencia de las marcas discográficas. Sin embargo, la protagonista de la tarde fue Irene Villa, que recibió el premio a Independiente del Año. Acompañada de su madre y de la mano de la canción “Color de esperanza” recogió el galardón emocionada. Villa señaló que “ser independiente es ser libre y nadie puede quitarnos esa libertad”. El acto se cerró entre aplausos y con una foto de familia con todos los premiados.