(El Colegio Legamar es una institución educativa de carácter privado y aconfesional que nació en el término municipal de Leganés en 1981 con el compromiso de desarrollar un proyecto educativo de calidad en la zona sur de Madrid. Su modelo se basa en potenciar la responsabilidad, la autonomía y el afán de superación de cada alumno para que logre un desarrollo personal y académico pleno, de manera que cada niño pueda crecer, ser feliz y contribuir a crear una sociedad mejor.
Este centro educativo es un referente en la educación en valores y la excelencia educativa, entendiendo como tal el desarrollo integral de los alumnos y dotarlos de las herramientas necesarias para afrontar su realidad y proyectar su propio futuro. El colegio se concibe como el lugar para el aprendizaje de la cooperación y la democracia: el lugar de formación del ciudadano.
Caracterizado por su carácter dinámica e innovador, el colegio entiende que el profesor es un acompañante en el aprendizaje del alumno, fomentando un aprendizaje conectado y contextualizado a través del uso positivo de las TIC y distintas estrategias de aprendizaje activo.
Internacionalización
La internacionalización del currículo se desarrolla a través de alianzas con instituciones extranjeras y programas de carácter internacional: Erasmus + e intercambios de estudiantes. Además, en septiembre de 2020, el Colegio inició el proceso de solicitud del Programa Diploma del Bachillerato Internacional. El colegio cuenta con un sólido programa bilingüe español-inglés que concibe el bilinguismo como la existencia de dos lenguas vehiculares en el centro. Desde 1º de Educación Primaria se incluye la enseñanza en francés o alemán.
El centro desarrolla un programa de educación para la salud física y emocional y la promoción de hábitos de vida saludables en el que juegan un papel primordial los departamentos de Orientación y Educación Física y la cuidada labor tutorial. Para atender a las necesidades e intereses de todo el alumnado, existe un programa de apoyo y refuerzo educativo. Además, una gran variedad de actividades integradas en el currículo (danza, judo, esgrima, patinaje, teatro en inglés).
Los alumnos realzan con su trabajo la labor que día a día se lleva a cabo en el centro educativo
La importancia del alumnado del Colegio Legamar se refleja en diferentes aspectos, a cual más importante. La Universidad Carlos III reconoció los excelentes resultados obtenidos en la EVAU. La calificación media del alumnado del Colegio Legamar fue de 11,774 sobre 14. El 100% de los alumnos de la promoción que se presentó a la convocatoria en junio logró un 100% de aprobados.
En los diferentes rankings que se establecen anualmente de los centros educativos de nuestro país, el Colegio Legamar siempre ha ocupado un destacado puesto. Por poner solo un ejemplo, en la 2ª edición del especial “100 colegios”, un ránking de los mejores colegios de España elaborado por el diario El Mundo, sitúa al centro en el puesto 45 de 100. La selección recoge 160 centros de enseñanza repartidos en tres categorías: Los 100, Notables e Internacionales. Fruto de un análisis pormenorizado de cerca de un millar de centros de acuerdo con 27 criterios, que nacen de “un estudio periodístico riguroso y totalmente gratuito”, según afirmó el periódico.
El deporte
A ello se suman los éxitos individuales en el mundo del deporte. Por citar un par de ejemplos, Ana Vizoso Hernández, deportista de alto rendimiento, y vigente campeona de España de Judo (categoría -70) y cuya carrera ha sido siempre apoyada e impulsada desde el centro. Bruno Vos fue elegido mejor (MVP) de la Liga cadete de voleibol y seleccionado para representar a España en el campeonato de Europa en abril del año pasado.
Los galardones académicos se suceden a lo largo de la historia académica del centro. Solo por citar algunos, galardones como el Premio Extraordinario de Bachillerato del curso 19/20 a uno de sus alumnos. Y el premio obtenido por una alumna de 4º ESO que consiguió la mejor nota en los Premios Extraordinarios de ESO, el pasado 15 de julio en la Comunidad.