El Ayuntamiento de Leganés y numerosas entidades de la ciudad conmemoran durante las próximas semanas el Día Mundial de concienciación sobre el Autismo, que se celebra en todo el mundo cada 2 de abril. Por ello, durante las próximas semanas se han organizado numerosas actividades de sensibilización, formación e inclusión.
El Consistorio, centros educativos de la ciudad y numerosas entidades locales conmemoran desde el año 2016 esta jornada con un programa de sensibilización para el que en esta ocasión se recupera una gran actividad de calle. Será el próximo domingo 3 de abril en el barrio de Solagua de 11 a 14 horas frente al CEIP Gabriela Morreale. Durante la mañana los niños, niñas y familias contarán con numerosos talleres o actividades lúdicas.
Asimismo, el próximo jueves 31 de marzo de 17 a 19 horas el CTIF Madrid Sur (Avenida de La Mancha, 2) acoge la jornada ‘Patios dinámicos inclusivos’, que contará con la ponencia de la experta Isabel María Rondán. El programa ‘Patios y parques dinámicos’ pretende la inclusión social a través del juego. La participación es gratuita y las personas interesadas pueden inscribirse hasta completar aforo a través del teléfono 912489274 de la Concejalía de Educación o del correo electrónico infancia@leganes.org.
Ampliación de la señalización de pictogramas
El Ayuntamiento de Leganés fue pionero en la puesta en marcha de la señalización con pictogramas en los pasos de cebra de los accesos a centros educativos con aulas TEA. En este sentido el Consistorio va a seguir ampliando esta señalización que facilita la vida de las personas con trastorno del espectro autista. En esta señalización se pueden leer las palabras para, mira, coche parado y cruza junto a cuatro imágenes que facilitan su comprensión.
Sensibilización y concienciación de los clubes deportivos
Por otro lado, en la previa del encuentro entre el Club Deportivo Leganés y el Club de Fútbol Fuenlabrada que se disputa el próximo 4 de abril en el Estadio de Butarque se celebrará un acto de concienciación. El CD Leganés se sumará así a los actos de sensibilización a la ciudadanía para comprender las necesidades de las personas con trastorno del espectro autista. Además de estos, diferentes clubes locales también participarán en la campaña durante los encuentros que disputen el sábado 2 y el domingo 3 de abril.