ACTUALIDAD COMUNIDAD SALUD

La Comunidad comenzará a vacunar frente al herpes zóster a las personas de 65 y 80 años

Banner Horizontal

Loading

  • Se trata de una enfermedad producida por el virus de la varicela-zóster que, tras la infección infantil, puede permanecer latente en el organismo y activarse posteriormente

La Comunidad de Madrid comenzará, la primera semana de mayo, a vacunar frente al herpes zóster a las personas nacidas en 1957 y 1942, es decir que cumplan durante este año 65 o bien 80 años de edad. Se trata de una de las novedades que recoge el Calendario de Vacunación para toda la vida. Los sanitarios de los centros públicos de la región ofrecerán a los mayores la posibilidad de hacerlo coincidiendo con sus citas sanitarias o revisiones habituales.

El herpes zóster es una enfermedad producida por el virus de la varicela-zóster. Una vez superada la infección infantil, éste puede permanecer acantonado y latente hasta que, décadas más tarde, se reactiva bien por la edad avanzada o debido a una enfermedad que baja las defensas. Se manifiesta como una erupción en la piel de características similares a la varicela, que puede llegar a ser “sumamente dolorosa“.

Advertisement

Cambios en el Calendario

Otro cambio que recoge el Calendario es que los niños nacidos a partir del 1 de julio de 2016 recibirán a los 6 años de edad la combinada tetravalente de tétanos, difteria, tosferina y la polio, ajustando la inmunización en esa franja de edad. También se refleja la vacunación con la combinada tetravalente frente al meningococo, que protege frente a cuatro tipos de meningitis (A, C, W e Y) a los 12 años.

En total, el nuevo Calendario de Vacunación protege frente a 14 enfermedades prevenibles: hepatitis B, poliomielitis, difteria, tétanos, tosferina, Haemophilus influenzae de tipo b, sarampión, rubeola, parotiditis, varicela, meningococo A, C, W e Y, Virus de Papiloma Humano, enfermedad neumocócica y herpes zóster.

PUBLICIDAD

Secciones