ACTUALIDAD POLITICA

Aprobados los presupuestos de 2022 para Leganés

Banner Horizontal

Loading

  • Ha sido posible por los votos a favor del PSOE y C’s y la abstención de Más Madrid – Leganemos

  • El resto de partidos (PP, ULEG, Unidas Podemos-IU y VOX) han votado en contra de ellos

  • Tras esta aprobación, inicial, se abre un periodo de consulta y alegaciones para las diferentes entidades y partidos políticos de la ciudad

Durante la sesión plenaria, del jueves 28 de abril de 2022 del Ayuntamiento de Leganés, se han aprobado, de manera inicial, los presupuestos correspondientes al año 2022. Esta aprobación ha sido posible por los votos favorables de PSOE y C’s y la abstención de Más Madrid – Leganemos. Tras esta aprobación, viene un periodo de consulta y alegaciones abierta las entidades y grupos políticos.

Se tratan de unos presupuestos que “inciden en los servicios de atención a la ciudadanía, garantizando el gasto social, el mantenimiento de la ciudad, el medioambiente y la sostenibilidad“, según ha afirmado el propio Gobierno. Algo que no ha convencido a los partidos de la oposición como el Partido Popular, ULEG, Unidas Podemos-IU y VOX que han votado en contra.

Advertisement

También se tratan de unos presupuestos que, como han señalado desde Unidas Podemos-IU, vienen fuera de tiempo. “Estos presupuestos tenían que haber estado presentados antes del 15 de octubre de 2021. Y no nos vale la excusa del ataque informático, que fue el 8 de diciembre, cuando ya tendrían que llevar casi 2 meses presentados“.

Las críticas

Tras la modificación del reglamento en la que antes se apuntaba que el informe de los presupuestos debían hacerse llegar a los partidos políticos de la ciudad con 15 días de antelación a la sesión plenaria, la realidad es que ahora solo han tenido una semana para revisarlos, por lo que resulta  los grupos de la oposición mostraran críticas en relación al documento. Una de ellas ha sido la de Miguel Ángel Recuenco, portavoz del Partido Popular, señalando que el Gobierno ya está advirtiendo que con los informes técnicos de dicho presupuesto “es imposible de ejecutar“.

Por otro lado, el portavoz de ULEG, ha recordado al Gobierno las inversiones que se presupuestaron para el 2021 y que “no se han hecho“, refiriéndose así a la renovación del Centro Cívico Santiago Amón. Algo que, desde la parte correspondiente del Gobierno han asegurado que “se están ejecutando“.

Ante ellas, la concejala de Hacienda, Elena Ayllón, les ha invitado a redactar las enmiendas pertinentes durante el próximo mes. Además, ha indicado que primero han de presentarlas para su aprobación. “Creen que no vamos a aprobarles ninguna, preséntenlas“.

PUBLICIDAD

Secciones