-
14 Ecoescuelas renuevan su acreditación y otras 6 la obtienen por primera vez
-
Para optar a la Bandera Verde los centros educativos deben completar tres cursos de participación en el programa municipal de Ecoescuelas
20 Ecoescuelas de Leganés recibieron el miércoles 25 de mayo la Bandera Verde que concede la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) a centros educativos. Con este reconocimiento se pone en valor el esfuerzo y compromiso con el medioambiente de las Ecoescuelas, docentes y alumnado de los centros educativos de nuestra ciudad.
El Ayuntamiento de Leganés ha firmado un contrato por cinco años con ADEAC. A través de este contrato financia a ADEAC para que los centros educativos del municipio interesados puedan participar en esta red. El Ayuntamiento de Leganés facilita que las ideas surgidas en los centros puedan ser llevadas a la práctica dentro y fuera del entorno escolar.
En total Leganés cuenta con 22 Ecoescuelas, una de las redes más grandes de España. Para optar a este reconocimiento los centros educativos deben completar tres cursos de participación en el programa municipal de Ecoescuelas. Una vez obtenida, la Bandera Verde se renueva por otros tres años.
De las 20 Ecoescuelas a las que esta semana se entregaba la Bandera Verde 14 renovaban su acreditación mientras que otras seis obtenían por primera vez esta acreditación. En el acto se entregaron las banderas que no se pudieron entregar en los cursos anteriores.
Centros que obtienen y/o renuevan la Bandera Verde
- CEIP Gonzalo de Berceo.
- CEIP Lope de Vega.
- CEIP Francisco de Quevedo.
- IES Salvador Dalí.
- CEIP Carmen Conde.
- IES San Nicasio.
- CEIP Miguel de Cervantes.
- Colegio Pequeño Príncipe.
- Escuela Infantil Pandora.
- Pardo Bazán.
- CEIP Andrés Segovia.
- CEIP Ángel González.
- CEIP Antonio Machado.
- CEIP Calderón de la Barca.
- CEIP Federico García Lorca.
- CEIP Gerardo Diego.
- CEIP Juan de Austria.
- CEIP Miguel de Delibes.
- CEIP Trabenco.
- Centro Ocupacional Juan Ramón Jiménez.
A estos 20 centros que este miércoles obtenían la Bandera Verde se suman otras dos Ecoescuelas, el CEIP León Felipe y el IES Tierno Galván. Leganés cuenta con una de las redes más grandes de Ecoescuelas de España.
Un reconocimiento concedido por ADEAC
La Bandera Verde es un premio que reconoce el esfuerzo y el trabajo para mejorar el planeta. Los criterios para optar a ella son seguir la metodología, participación de la comunidad educativa, haber profundizado en diferentes temas ambientales como el agua, la energía, los residuos o la biodiversidad, etc.
Este galardón lo entrega ADEAC de acuerdo con una metodología en 7 pasos, que es común a todas las Ecoescuelas de la red nacional e internacional. Actualmente existen 59.000 Ecoescuelas en 68 países diferentes.
Los objetivos de las Ecoescuelas son: Primero, aumentar la conciencia de los estudiantes sobre temas relacionados con el medio ambiente y el desarrollo sostenible a través de la combinación entre su estudio en la clase y la acción en su comunidad más cercana. Segundo, proporcionar a los centros escolares un sistema integral de gestión basado en un concepto de calidad global y trabajo cooperativo. Y tercero, extender su aprendizaje más allá del aula y desarrollar actitudes de responsabilidad.