ACTUALIDAD COMUNIDAD MEDIO AMBIENTE

Díaz Ayuso presenta el Plan INFOMA en el Parque Polvoranca de Leganés

Banner Horizontal

Loading

  • El presupuesto de este año asciende a 42,1 millones de euros y se incrementa el número de medios aéreos sumando un total de 10 helicópteros

  • La Comunidad coordinará a más de 5.200 profesionales y voluntarios en la lucha contra el fuego este verano

  • Una campaña concienciará al ciudadano a través de redes sociales y medios de comunicación

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado en el Parque Polvoranca de Leganés el Plan Especial de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales en la Comunidad de Madrid (INFOMA) para el verano de 2022, con la mayor inversión por hectárea forestal de toda España y uno de los dispositivos “mejor dotados del mundo”.

La Comunidad es la región de Europa que más medios materiales y humanos destina a estas labores por hectárea forestal, con más de 650 efectivos diarios, 10 medios aéreos y 681 vehículos. El Plan permanecerá en activo hasta el próximo 30 de septiembre y el presupuesto asciende este año a 42,1 millones de euros, para garantizar “la seguridad y la tranquilidad de los ciudadanos, con un gran despliegue de recursos y medios”.

Advertisement

El Plan va ligado a una campaña de comunicación, #STOPincendios e #INFOMA22, en medios y redes sociales, que incidirá en la ciudadanía sobre cómo evitar fuegos forestales.

5.276 profesionales

En el Plan participan 5.276 profesionales, dividido entre bomberos (1.442), agentes forestales (255), personal de vigilancia, apoyo a la extinción y otros (184), profesionales de medios aéreos (46), brigadas forestales (548); efectivos de los equipos de maquinaria pesada (36); y Protección Civil, que cuenta con los recursos del Equipo de Respuesta Logística Inmediata, ERIVE, además de los 2.765 miembros voluntarios.

Todos estos efectivos estarán coordinados por la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112), y con una novedad como es el encargo a la empresa pública Tragsa como medio propio instrumental de la Administración.

Cámaras de vigilancia

El Ejecutivo ha incorporado una serie de mejoras en la formación del personal, la incorporación de nuevas tecnologías que permita un rendimiento más eficiente de los trabajadores, así como la renovación del parque de vehículos. Además, la campaña que ahora arranca contará con un helicóptero adicional.

En el último año, precisamente, se ha actuado en cuatro puntos (El Val, La Solana, Valdeyerno y Cerro de la Mira), con avances en sus instalaciones, y la incorporación de una nueva cámara de vigilancia, con tecnología visible e infrarroja en Somosierra, y la próxima instalación de un nuevo PIF en Sevilla la Nueva. También se ha trabajado en la Base de Helicópteros y Brigada Helitransportada de Bustarviejo y las instalaciones de Lozoyuela, ahora más eficientes.

PUBLICIDAD

Secciones