ACTUALIDAD REPOR SOCIEDAD

Vecinos de Leganés se quejan de los ruidos y las vibraciones de sus casas por culpa de los badenes de la carretera

Banner Vertical

Loading

  • “Es necesario buscar una solución al problema que está ocasionando malestar y depresión de las personas que se alojan aquí”

  • Los vecinos de la zona conviven con las vibraciones en sus casas, resultantes del paso de los vehículos por las bandas sonoras

  • Han recogido hasta 1.000 firmas por todo Leganés para que el Ayuntamiento les haga caso

Yo lo que quiero es que me rebajen los badenes”, fue la expresión más repetida durante la tarde. Los vecinos de la avenida Doctor Fleming han solicitando, reiteradas veces, al Ayuntamiento una solución para los badenes que se encuentran a lo largo de la carretera en la que se encuentran sus casas y que les hace temblar la vivienda cada vez que pasan los vehículos, en especial los autobuses y servicios de emergencias.

Tras la operación asfalto realizada en la ciudad, los badenes fueron colocados de nuevo en su sitio. Los vecinos de esta zona aseguraron que “la instalación de dichas bandas, anteriores a las obras, consistían en una capa de pintura gruesa con algo de gravilla que no producía temblores. Las nuevas bandas tienen dos centímetros de grosor, medido por nosotros”. Ante ello, la respuesta ofrecida por la Delegación de Obras e Infraestructuras del Ayuntamiento de Leganés ha sido que “la altura de las bandas cumple con la normativa vigente”. Esta primera respuesta fue emitida el 8 de marzo. 

Advertisement

En otro de los informes que enviaron a la Delegación, este medio pudo leer que “nadie duda de que cumplen la normativa vigente. Pedimos solamente que si no se pueden eliminar al menos rebajen su grosor a 1 centímetro, ya que las actuales terminarán destruyendo edificios, vehículos y sobretodo a las personas”. A esto, la respuesta fue que dichas bandas están colocadas en todo el territorio Español y que se encuentran instaladas delante de los pasos de peatones para aminorar a 20 km/hora la velocidad de los coches para evitar atropellos. A esta contestación, indignados, señalaron que “si es necesario nos ponemos nosotros con un pico para rebajar el grosor”.

“Esto no es un capricho de dos vecinos”

Ante toda está “ansiedad”, en la que no saben en que momento les tiembla la casa, “si aparecerá alguna grieta” o cómo será su futuro viviendo allí, uno de los vecinos afectados habló con dos de los ingenieros de la Delegación, “que da la sensación de que son los que determinan. Ellos saben perfectamente que se han equivocado”. “Esto no es un capricho de dos vecinos que vivimos en esta calle. Aquí hemos recogido más de 500 firmas y por la zona de el Carrascal y Zarzaquemada otras tantas”. Señaló que “cuando un grupo de aproximadamente mil personas nos quejamos, por algún motivo será”.

Por último, han mencionado otros casos que supieron a raíz de sus quejas en varias zonas de Leganés, como en el barrio de  Zarzaquemada, El Carrascal o en Leganés Norte. De hecho, han referenciado el caso de los vecinos que viven en la Avenida Reina Sofía, “se quejan de que allí no pasan despacio, son calles largas que pasan a mucha velocidad”.

Es muy molesto que insistamos. Es necesario buscar una solución al problema que está ocasionando malestar y depresión de las personas que se alojan aquí, incluso de viviendas que se encuentran apartadas. Eliminen, rebajen o cámbienlas en los tramos en los que las viviendas estén al lado de las carreteras”. “Da mucha rabia estar en casa viendo la televisión o hablando por teléfono y no escuchar lo que se dice. Estar tomando un café y que la taza tiemble…y todo por un problema que parece que no quieren solucionar”.

PUBLICIDAD

Secciones