ACTUALIDAD UC3M

La UC3M es premiada en la competición Startup Programme 2022

Banner Vertical

Loading

  • Dos proyectos realizados por estudiantes de esta universidad han sido galardonados en la edición XIV de esta competición

Dos proyectos desarrollados por estudiantes de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), han sido galardonados en la XIV edición del Startup Programme, una iniciativa de la Fundación Junior Achievement cuyo objetivo es fomentar el espíritu emprendedor en el ámbito universitario.

La UC3M, a través de su Programa de Aceleración e Incubación de Empresas, colabora con la Fundación Junior Achievement en la competición interuniversitaria Startup Programme desde 2009. La Universidad participa en la tutela y formación de proyectos emprendedores, mediante la realización de un plan de empresa que analiza la viabilidad de las distintas ideas de negocio.

Advertisement

Los proyectos galardonados

Uno de los proyectos ganadores ha sido ‘Reefeling‘, que ha recibido el premio Impacto ESG de PwC, dotado con 1.000 euros y una sesión de asesoramiento. Esta iniciativa, desarrollada por Enrique Pastor, estudiante del grado en Administración y Dirección de Empresas en la UC3M, junto a Carlos Pastor, graduado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), ofrece una modelo de envases reutilizables que cambian de forma para ocupar menos espacio. El objetivo de este proyecto es reducir los costes y la contaminación en el proceso de traslado de materiales, denominado logística inversa.

El segundo proyecto galardonado ha sido ‘Urbamate‘, promovido por David Fernández, estudiante del Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación de la UC3M, Inés García, estudiante del Grado en Ingeniería de Sonido e Imagen de la UC3M, y Alex Cirebea, graduado en Turismo por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC).  Este equipo emprendedor ha recibido el premio Proyección de viabilidad de SpainCap, dotado con 1.000 euros, asesoramiento y acceso gratuito al curso anual de formación para profesionales de capital riesgo. ‘Urbanmate‘ pretende desarrollar una aplicación para digitalizar las urbanizaciones residenciales con el objetivo de facilitar y optimizar las reservas de espacios y gestiones relacionadas con la comunidad vecinal.

PUBLICIDAD

Secciones