-
Ofrecen nuevas opciones para la investigación de enfermos con determinados tipos de cáncer de sangre, en especial aquellos que sufren una recaída de la terapia comercial
-
Se convierte en uno de los ocho centros de España en administrar CAR-T a pacientes oncológicos adultos y pediátricos
El Hospital público La Paz de la Comunidad de Madrid ha recibido la certificación por parte de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) para poder fabricar dos nuevos fármacos con terapia avanzada destinados al tratamiento personalizado en procesos oncológicos.
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha visitado su Unidad de Producción de Medicamentos de Terapia Avanzada, creada con el apoyo de la Fundación CRIS contra el cáncer. Se trata de nuevas opciones para la investigación de pacientes con determinados tipos de cáncer de sangre, en especial aquellos que sufren una recaída tras haberles administrado un CAR-T comercial.
En esta sala se podrá elaborar la terapia basada en células NK (Natural Killer) activadas y expandidas (NKAE) para hacer frente a los sarcomas en niños, adolescentes y adultos jóvenes, y la génica CAR-T dual 19/22 para enfermos con leucemia linfoblástica aguda B.
Normas de Correcta Fabricación
Esta Unidad del Servicio de Hemato-Oncología pediátrica ha obtenido el certificado de Normas de Correcta Fabricación (NCF/GMP) por parte de la AEMPS, siendo el único hospital de España autorizado para producir los denominados CAR-T Dual en el marco de la investigación clínica.
Estos tratamientos individualizados tienen un mecanismo de acción dual, que se dirige a dos dianas de la célula tumoral (CD19 y CD22). Las células CAR-T tienen su origen a partir de los linfocitos T de la sangre del propio paciente a los que, mediante ingeniería genética, se dota de un receptor específico (CAR-T 19/22) que los capacita para atacar a las células tumorales. El proceso de producción tiene una duración aproximada de once días.
CAR-T19/22
En la actualidad, aproximadamente un 50% de los niños y adolescentes que reciben CAR-T19 comercial para hacer frente a una neoplasia hematológica sufre una recaída posterior. En esas situaciones la CAR-T19/22 dual supone una posible opción terapéutica en ausencia de otras alternativas.
El Hospital público La Paz de la Comunidad de Madrid es uno de los ocho del Sistema Nacional de Salud, y el único en la región, autorizado para administrar CAR-T tanto en adultos como en niños.